Cuáles son las herramientas online que ofrece ARCA para hacer la recategorización del monotributo

La propuesta refuerza el objetivo de mejorar la eficiencia y transparencia de los trámites tributarios.

Con la recategorización semestral del Monotributo venciendo el 5 de agosto de 2025, miles de monotributistas se preparan para actualizar su situación antes de la fecha límite. En este contexto, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero ( ARCA) habilitó un conjunto de herramientas digitales diseñadas para agilizar el trámite y hacerlo accesible desde cualquier dispositivo.

Estas opciones simplifican la experiencia del contribuyente, reduciendo errores y eliminando la necesidad de acudir personalmente a una oficina. Con solo ingresar con clave fiscal, los usuarios pueden simular su situación, evaluar su categoría y confirmar los datos con anticipación.

Qué herramientas tiene ARCA para poder hacer la recategorización del monotributo

AFIP RECATEGORIZACION

ARCA incorporó un buscador temático que permite a los monotributistas inscribirse, consultar deudas, imprimir constancias, gestionar pagos y conocer vencimientos de manera ágil, centralizando todos los trámites del Régimen Simplificado en un solo lugar.

En paralelo, se habilitó un nuevo simulador de Monotributo, disponible tanto para quienes desean adherirse como para quienes ya están inscriptos, que permite estimar la categoría correspondiente según la actividad y conocer el importe mensual a pagar.

Cómo usar el simulador paso a paso

Paso 1: elegir la actividad

Seleccioná la opción que mejor describa tu situación:

  • Trabajo por cuenta propia (venta de productos, servicios o locaciones de bienes muebles).

  • Miembro de una cooperativa registrada en ARCA (requiere CUIT).

  • Trabajador promovido (régimen de inclusión social y promoción del trabajo independiente).

  • Ingresos por alquiler de inmuebles (opción exclusiva para quienes se inscriben solo por locación).

Paso 2: indicar actividades y datos de facturación

Podés declarar hasta 3 actividades. Además, se solicita:

  • Nivel estimado de facturación anual.

  • Si tenés o alquilás espacio de trabajo.

  • Consumo de energía eléctrica (si corresponde).

  • Provincia de tu domicilio fiscal y si realizás actividades en más de una provincia.

Paso 3: situación previsional

Debés señalar si cumplís alguna de estas condiciones:

  • Empleado en relación de dependencia.

  • Jubilado por la Ley 24.241.

  • Aportante a caja previsional provincial.

  • Únicamente locador de bienes muebles.

  • Ninguna de las anteriores.

Una vez completados estos pasos, el simulador te mostrará la categoría que te corresponde y el detalle del monto mensual a pagar, separado en:

  • Impuesto Integrado.
  • Aporte Jubilatorio.
  • Obra Social.