Así podés pagar el monotributo de ARCA en julio 2025 antes de que venza: ¿hasta cuándo tenés tiempo?

El organismo fiscal explicó cómo efectuar el pago del Régimen Simplificado a tiempo, con el fin de evitar cargos e intereses adicionales.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) recordó a los monotributistas la importancia de cumplir con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma. Es esencial realizar el pago correspondiente antes del vencimiento estipulado y proceder con la recategorización mensual, que actualiza la categoría fiscal según los ingresos.

El plazo límite para abonar la cuota del monotributo vence el 20 de julio de 2025. Los contribuyentes deben cancelar la totalidad del importe antes de esa fecha para evitar penalidades. ARCA advirtió que el incumplimiento en los pagos generará intereses y cargos adicionales, lo que aumentará significativamente la deuda. Por eso, se recomienda verificar los saldos y completar el trámite con anticipación.

Además, no regularizar la situación dentro del Régimen Simplificado podría derivar en la baja automática del monotributo. Esta exclusión implicaría pasar a un régimen fiscal más complejo, con mayores exigencias y costos.

ARCA
La decisión fue tomada en el marco del análisis del cumplimiento fiscal y con el objetivo de facilitar el proceso administrativo ante la proximidad de los plazos originales.

La decisión fue tomada en el marco del análisis del cumplimiento fiscal y con el objetivo de facilitar el proceso administrativo ante la proximidad de los plazos originales.

Cómo podés pagar el monotributo de ARCA en julio 2025

Los contribuyentes tienen a disposición distintas alternativas digitales para abonar su cuota mensual, ya que el pago se realiza únicamente por medios electrónicos. No obstante, los monotributistas sociales, los asociados a cooperativas de trabajo y los trabajadores independientes promovidos pueden optar también por el pago presencial.

Tanto la aplicación “Mi Monotributo” como la app oficial de ARCA permiten generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) para completar la transacción. Luego, se debe ingresar al sitio web del banco elegido para efectuar el pago, siguiendo los pasos detallados en las guías disponibles para Cuenta DNI, Mercado Pago o e-Pagos.

Desde la banca electrónica, el contribuyente debe acceder con su usuario y contraseña, ingresar al servicio “Presentación DDJJ y Pagos”, y generar el VEP. Una vez redirigido al sitio de ARCA, podrá concretar el abono validando su identidad y eligiendo la forma de pago correspondiente.

Monotributo
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) lanzó su propia plataforma digital, denominada ARCA Móvil, en línea con iniciativas similares de otros organismos como ANSES.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) lanzó su propia plataforma digital, denominada ARCA Móvil, en línea con iniciativas similares de otros organismos como ANSES.

También se puede pagar desde la web de la tarjeta de crédito, por teléfono o mediante débito automático. Esta última opción se habilita llamando al 0810-345-7274 o gestionando la adhesión desde el portal de Monotributo, informando previamente la CBU en el servicio con clave fiscal “Declaración de CBU”.

Por último, las billeteras virtuales ofrecen la posibilidad de pagar escaneando un código QR. A través del Portal de Monotributo, en la sección “Próximo Vencimiento”, se accede al monto a abonar, incluyendo capital e intereses acumulados. También es posible utilizar el sistema “Carga Billetera” o “Cuentas Tributarias”, eligiendo la opción “Transacciones” y luego “Billetera Electrónica” para completar el proceso.

Monotributo
Estas medidas afectan principalmente a los monotributistas, quienes deberán adaptarse a nuevas exigencias para continuar en regla con sus obligaciones fiscales

Estas medidas afectan principalmente a los monotributistas, quienes deberán adaptarse a nuevas exigencias para continuar en regla con sus obligaciones fiscales

Cuáles son las escalas del monotributo de ARCA en julio 2025

El régimen simplificado presenta las siguientes escalas de ingresos máximos anuales para cada categoría en julio de este año:

  • Categoría A: $ 7.813.063,45
  • Categoría B: $ 11.447.046,44
  • Categoría C: $ 16.050.091,57
  • Categoría D: $ 19.926.340,10
  • Categoría E: $ 23.439.190,34
  • Categoría F: $ 29.374.695,90
  • Categoría G: $ 35.128.502,31
  • Categoría H: $ 53.298.417,30
  • Categoría I: $ 59.65 7.887,55
  • Categoría J: $ 68.318.880,36
  • Categoría K: $ 82.370.281,28

Los contribuyentes del régimen simplificado están obligados a recategorizarse dos veces al año, en los meses de enero y julio. Este proceso implica revisar los ingresos brutos anuales, el consumo de energía, la superficie afectada a la actividad y los alquileres pagados durante el último año.

La próxima recategorización se realizará a fines de julio, y deberá completarse dentro del plazo previsto a través del portal oficial de ARCA con Clave Fiscal. Cumplir con este trámite asegura una correcta clasificación fiscal y permite evitar sanciones por incumplimientos.

Monotributo
Esta herramienta fue desarrollada con el objetivo de facilitar a los contribuyentes el acceso a trámites fiscales desde cualquier lugar, permitiendo realizar pagos de manera ágil, segura y directamente desde el celular, sin necesidad de asistir a una oficina.

Esta herramienta fue desarrollada con el objetivo de facilitar a los contribuyentes el acceso a trámites fiscales desde cualquier lugar, permitiendo realizar pagos de manera ágil, segura y directamente desde el celular, sin necesidad de asistir a una oficina.

DEJA TU COMENTARIO: