Al iniciarse julio, miles de trabajadores independientes y pequeños empresarios se enfrentan al desafío de la recategorización semestral del Monotributo en ARCA, un proceso vital para mantener su situación en regla dentro del régimen simplificado. Este trámite obligatorio exige revisar el nivel de facturación y otros parámetros del último año.
Para nutrir el proceso, ARCA ofrece herramientas online como el Monitor de Facturación y la recategorización simplificada, que facilitan la gestión. No obstante, el paso principal es realizar la recategorización dentro del plazo oficial, ya que el incumplimiento puede traer sanciones.
Cuándo hacer la recategorización del monotributo y quiénes deben hacerlo en ARCA
ARCA
Desde este martes, se incorporan nuevas empresas y personas físicas al Padrón de Grandes Contribuyentes, incluyendo de manera automática a las firmas adheridas al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Pexels
Los vencimientos tradicionales para la recategorización, que solían ser el 20 de enero y el 20 de julio, ahora se han trasladado al 5 de febrero y al 5 de agosto respectivamente. El organismo fiscal exige que los contribuyentes del Monotributo realicen la recategorización de forma obligatoria cuando los ingresos superan los límites establecidos para su categoría actual.
Cuáles son las categorías del monotributo de ARCA en junio 2025
- Categoría A: $ 7.813.063,45
- Categoría B: $ 11.447.046,44
- Categoría C: $ 16.050.091,57
- Categoría D: $ 19.926.340,10
- Categoría E: $ 23.439.190,34
- Categoría F: $ 29.374.695,90
- Categoría G: $ 35.128.502,31
- Categoría H: $ 53.298.417,30
- Categoría I: $ 59.65 7.887,55
- Categoría J: $ 68.318.880,36
- Categoría K: $ 82.370.281,28