ANSES: cuáles son los cuatro grupos que cobran la Tarjeta Alimentar con aumento en mayo 2023

La Administración Nacional de Seguridad Social anunció un nuevo incremento en este beneficio que busca garantizar el acceso a la canasta básica y mejorar los ingresos de las familias.

El organismo previsional dirigido por María Fernanda Raverta ahora entregará esta ayuda económica cuyo objetivo es que todos y todas puedan acceder a la canasta básica con un 35% de aumento. Además se realizarán dos nuevas actualizaciones trimestrales durante el 2023.

Con los nuevos montos que impactarán en el cobro en el mes de mayo las madres con un solo hijo entre 0 a 14 años cobrarán $17 mil, con dos hijos 26 mil pesos y con más de 3 hijos $34 mil. También conocido como Programa Alimentar, para cobrarlo, solo se debe ser beneficiario de algunas asignaciones que entrega ANSES.

Tarjeta Alimentar

Qué es la Tarjeta Alimentar de ANSES

Es un instrumento que entrega el Estado nacional para que todos puedan acceder a la canasta básica alimentaria. El monto de la tarjeta permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.

Tarjeta Alimentar de ANSES: quiénes pueden acceder

Asignación Universal por Hijo (AUH), con hijos de hasta 14 años inclusive.

  • AUH con hijos con discapacidad.
  • Asignación por Embarazo (AUE)
  • Madres de 7 hijos o más que reciben una Pensión No Contributiva (PNC).
Familia AUH

Tarjeta Alimentar de ANSES: de cuánto es el aumento y cómo quedaron los montos

Con el aumento del 35% los montos a cobrar de la Tarjeta Alimentar son los siguientes:

  • AUH un hijo cobraban $12.500 y ahora recibirán $17.000
  • AUH con dos hijos cobraban $19.000 y ahora recibirán $26.000
  • AUH o pensiones no contributivas: con tres hijos o más cobraban $25.000 y ahora recibirán $34.000
  • AUE: $17.000

Cómo me anoto a la Tarjeta Alimentar de ANSES

Su implementación es automática por lo que no hace falta realizar ningún trámite

DEJA TU COMENTARIO: