A días de anunciar el Presupuesto 2026, el Gobierno modificó el de este año con un guiño a los gobernadores

Tras la tensión por el reclamo de los mandatarios provinciales por la falta de diálogo, el Ejecutivo asignó partidas para obra pública. El lunes, el presidente Javier Milei dará a conocer la "ley de leyes" del año próximo.

Tras haber anunciado que el presidente Javier Milei hará la presentación del Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional el próximo lunes, el Gobierno implementó cambios en el que se utiliza este año, que en realidad es una prórroga del de 2023, ya que nunca alcanzó el diálogo político necesario en el Congreso para sancionar uno por ley. Entre las modificaciones hay un guiño a los gobernadores, con partidas para obras en rutas en varias provincias, en medio de la tensión de los últimos días a raíz de la implementación de la mesa federal.

La medida se implementó a través de la Decisión Administrativa 23/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

El texto señala que los cambios tienen como objetivo "afrontar gastos impostergables para el normal funcionamiento" de los organismos. En ese sentido, se refuerzan los créditos destinados a gastos de personal, funcionamiento, equipamiento, transferencias y erogaciones vinculadas a las funciones esenciales de la administración pública.

Cambios en el Presupuesto: guiño a los gobernadores

La norma incluye incrementos para infraestructura vial, con repavimentaciones y obras en rutas nacionales de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos por más de $4.500 millones, área que estuvo mayormente detenida desde el inicio de la gestión Milei, con el intento de cerrar Vialidad Nacional, rechazado por el Congreo.

También hay un refuerzo para las fuerzas de seguridad federales (Policía Federal, Gendarmería y Prefectura Naval) y la transferencia de partidas de la Secretaría General de la Presidencia al Ministerio de Defensa, en cumplimiento de lo dispuesto por un decreto previo.

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes: hablará en cadena nacional

El presidente Javier Milei hará la presentación del Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional, que se llevará a cabo el lunes 15 a partir de las 21. La confirmación llegó tras las reuniones realizadas en la Casa Rosada, luego de la contundente derrota por 14 puntos porcentuales en las elecciones legislativas bonaerenses.

"El próximo lunes 15 de septiembre a las 21 horas el Presidente de la Nación hablará en cadena nacional en el marco de la presentación del Presupuesto 2026", fue el anuncio que realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

A través de la presentación, el Gobierno cumplirá con el artículo 26 de la Ley de Administración Financiera, número 24.156. El mismo establece que "el Poder Ejecutivo presentará el proyecto de ley de presupuesto general a la Cámara de Diputados de la Nación antes del 15 de septiembre del año anterior para el que regirá".

Por lo pronto, la administración de La Libertad Avanza lleva adelante su plan económico sin presupuesto desde que asumió el poder, el 10 de diciembre de 2023. Actualmente, gestiona con una prórroga de la "ley de leyes" de 2023.