La provincia de La Rioja tiene rincones que parecen sacados de otro planeta. Entre sierras áridas y valles rojizos aparece un sitio que despierta la imaginación y obliga a frenar el auto para sacar fotos. Allí, las piedras adoptan formas caprichosas, como si la naturaleza hubiera jugado a moldearlas durante millones de años.
Visitar el Vallecito Encantado no es solo un paseo fotográfico: también es una experiencia que conecta con la geología y con las huellas de pueblos originarios que habitaron la región. La historia y la ciencia se entrelazan en un mismo recorrido, lo que le da a este paisaje un magnetismo difícil de describir con palabras.
Quienes se animan a conocerlo cuentan que la primera sensación es de asombro. El relieve cambia a cada paso, aparecen figuras que algunos comparan con animales, barcos o incluso personajes. Y aunque la tentación es recorrerlo libremente, lo recomendable es hacerlo acompañado de guías habilitados, que explican cómo el viento y la erosión fueron dando forma a este verdadero museo a cielo abierto.
Villa-Union-Vallecito-04-1-scaled
Dónde queda Vallecito Encantado
El Vallecito Encantado está ubicado en La Rioja, sobre la Ruta Nacional 40, a solo 15 kilómetros de Guandacol y a unos 45 kilómetros de Villa Unión. Forma parte de un territorio que data del periodo Carbonífero, hace unos 360 millones de años, lo que lo convierte en un sitio de enorme interés para geólogos y curiosos.
Las geoformas más conocidas tienen nombres pintorescos: el perfil de la momia, el barco, el lagarto, el sombrero, la copa rota o el balón. Cada una invita a detenerse un rato, mirarlas de distintos ángulos y dejar volar la imaginación.
Qué puedo hacer en Vallecito encantado
El recorrido suele hacerse con guía turístico, algo fundamental para comprender la importancia del lugar y también para no perderse detalles de la flora y fauna autóctona. La caminata combina observación paisajística con datos históricos, ya que por esta misma zona transitaba el general Felipe Varela en busca de sus animales.
Además, el Vallecito Encantado puede ser el punto de partida para explorar otros atractivos de Guandacol, como el Monumento Natural Cerro Bola —famoso por sus plegamientos geológicos únicos—, las Dunas del Cura Shimpa o la Quebrada El Alazán.
Villa-Union-Vallecito-02-scaled
Cómo llegar a Vallecito encantado
El acceso principal es por la Ruta Nacional 40, que conecta Villa Unión con Guandacol. Desde esta última localidad, solo hay que recorrer 15 kilómetros hasta el ingreso al valle. Existen excursiones contratadas desde Villa Unión, y también agencias que parten desde la capital riojana o incluso desde provincias cercanas como San Juan.
Para quienes viajen en vehículo propio, se recomienda llevar buen calzado, agua y consultar previamente el estado del camino. La visita suele demandar entre dos y tres horas, dependiendo del ritmo y de las paradas para apreciar las geoformas.