Se conocieron las sedes del Mundial de fútbol femenino de Brasil 2027

La FIFA dio a conocer los ocho estadios en los que se jugará la Copa del Mundo, la primera que se disputará en Sudamérica.

La FIFA dio a conocer las sedes y estadios que albergarán la totalidad de los partidos del Mundial de fútbol femenino Brasil 2027. Esta edición será histórica, teniendo en cuenta que será la primera que se juegue en Sudamérica, siendo trece años después de la edición de masculino en 2014.

El torneo será del 24 de junio al 25 de julio de 2027 y, a diferencia de sus ediciones anteriores, se amplió su participación de 24 a 32 selecciones buscando brindar más oportunidades a los distintos países de las seis confederaciones internacionales. Se utilizarán muchos de los estadios que fueron sedes en Brasil 2014, la edición masculina, con el Maracaná como principal epicentro de la acción.

Brasil tiene mucha cultura de fútbol femenino: es el actual campeón sudamericano y dentro del país causa furor gracias al legado de Marta, una de las mejores futbolistas del mundo. Pese a nunca haber sido campeón del mundo, el país verdeamarelho tiene una enorme participación dentro del deporte.

marta - brasil
Marta, la mejor jugadora de Brasil de todos los tiempos. Se retiró en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Marta, la mejor jugadora de Brasil de todos los tiempos. Se retiró en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Las sedes elegidas, entonces, son Sao Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Salvador, Fortaleza y Recife. "Del samba al frevo, de playas impresionantes a ciudades cosmopolitas, el mundo experimentará la energía, el color y el calor humano que sólo Brasil puede ofrecer", dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un video publicado en su cuenta de Instagram.

Mundial de fútbol femenino Brasil 2027: uno por uno, todos los estadios

Estadio Mineirão - Belo Horizonte

El Mineirão es uno de los principales íconos del fútbol brasileño. Sedes principales para Atlético Mineiro y Cruzeiro (actualmente, es la Raposa quien juega como local en el Mineirão). El interior del estadio fue reformado en el 2012, y durante el Mundial 2014 vivió uno de los partidos más impactantes de la historia: el 7-1 de Alemania a Brasil en semifinales.

Estadio Nacional - Brasilia

Es el segundo más grande del país tras la remodelación proyectada para convertirlo en una de las sedes del Mundial 2014. Aquí se jugaron siete partidos del torneo, incluido el duelo por el tercer puesto que ganó Países Bajos. El estadio también se utilizó para las competiciones de fútbol masculino y femenino de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y para el retorno de la Supercopa Rei do Brasil en el 2020.

Arena Castelão - Fortaleza

El Castelão, también completamente renovado a principios de la década pasada, es el hogar de dos clubes de la Série A brasileña: el Ceará y el Fortaleza. Hosteó amistosos y también la victoria de Brasil ante Colombia en los cuartos de final de la Copa Mundial del 2014.

Estadio Beira-Rio - Porto Alegre

Sede del Internacional, que ganó la antigua Copa Mundial de Clubes de la FIFA en el 2006 y catapultó a leyendas de la Canarinha como Paulo Roberto Falcão, Taffarel o Dunga. Conocido como el Gigante, en el 2014 albergó cinco partidos del Mundial.

Arena de Pernambuco - Recife

Este estadio se levantó para ser una de las sedes de la Copa Mundial del 2014, donde Alemania jugó varios partidos. Hoy, este es el escenario habitual de los grandes clásicos de Recife protagonizados por la tríada Náutico-Santa Cruz-Sport. El estadio también es sede de partidos de la selección nacional en eliminatorias sudamericanas.

Maracaná - Río de Janeiro

Uno de los templos más emblemáticos del fútbol. En el 2014 albergó la final que disputaron Alemania y Argentina, que sentenció el festejo de los europeos. Igualmente, el Maracaná fue el escenario de varios títulos del seleccionado masculino: la Copa FIFA Confederaciones 2013, la primera medalla de oro de Brasil en el torneo de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y la Copa América 2019.

Maracaná de Río de Janeiro
Maracaná, uno de los estadios más emblemáticos del fútbol mundial

Maracaná, uno de los estadios más emblemáticos del fútbol mundial

Arena Fonte Nova - Salvador

Tras la demolición del Estadio Octávio Mangabeira, en tres años se construyó e inauguró el Arena Fonte Nova, actual hogar del EC Bahia. El nuevo proyecto mantuvo el diseño anterior, con su forma de herradura y un espacio libre orientado hacia el dique de Tororó. También se utilizó para el Mundial 2014 y los Juegos Olímpicos 2016.

Arena Itaquera - San Pablo

Este es el estadio en el que Corinthians hace de local, el club más laureado de la década en el fútbol femenino brasileño y sudamericano. En el 2014, este fue el escenario del partido inaugural entre Brasil y Croacia y de la semifinal Argentina-Países Bajos. Dos años más tarde, en este estadio se jugaron partidos de los torneos olímpicos de fútbol masculino y femenino.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: