Previo al partido de la Selección por Eliminatorias frente a Venezuela, Lionel Scaloni habló en conferencia de prensa y aseguró que será “muy emotivo” ya que significará el último de Lionel Messi en suelo argentino.
El entrenador se refirió a lo que será el último encuentro oficial de la Pulga ante el público local. Además, afirmó que Alexis Mac Allister no estará desde el inicio debido a que se sumó a último momento.
Previo al partido de la Selección por Eliminatorias frente a Venezuela, Lionel Scaloni habló en conferencia de prensa y aseguró que será “muy emotivo” ya que significará el último de Lionel Messi en suelo argentino.
En ese sentido señaló que “será especial, lindo y que él será “el primero que lo disfruta al poder entrenarlo”. “Es un placer tenerlo y esperemos que la gente y él lo disfruten”, señaló y agregó: “Seguramente no sea su último partido en Argentina y lo digo porque si así lo decide que sea el último, nos encargaremos de poder hacer que juegue otro porque es evidente que así será, se buscará el momento”.
Al ser consultado por el armado del equipo que saldrá a la cancha este jueves desde las 20:30 en el Monumental, obviamente confirmó la presencia del capitán y dio detalles sobre otros jugadores: “Nicolás Otamendi no entrenó porque tenía un pequeño problema, pero en principio va a estar disponible. Alexis (Mac Allister) llegó tarde y no pudo entrenar todavía así que lo más probable es que no esté de arranque”. Y añadió: “El martes entrenamos con la mitad de jugadores porque muchos habían jugado el domingo, pero hoy ya es al 100%”.
Ya pensando en el próximo rival y el rumor que el rosarino no viaje a Guayaquil, Scaloni subrayó que “en principio, todos van a viajar a Ecuador”, pero que todo dependerá de “cómo terminen, si hay sancionados o no”.
Al mismo tiempo se refirió a la posibilidad que los juveniles sumen minutos con la camiseta celeste y blanca: “A lo mejor le demos alguna oportunidad a un chico para que puedan jugar. Por suerte estamos en condiciones de poder hacerlo”.
Incluso, en esa línea pensó en lo que puede ser la conformación de la lista del equipo de cara al Mundial 2026: “En el Mundial anterior hubo jugadores que prácticamente han estado muy poco y terminaron jugando. Por lo tanto, estamos abiertos a que si vemos que algunos chicos que no estuvieron en todo este proceso y tienen condiciones poder darle la posibilidad y sobre todo si nos pueden aportar al equipo… las posiciones que podemos mejorar la vamos hacer. Nosotros no miramos ni edad ni dónde juega, si creemos que puede sumar lo metemos”.
Lionel Scaloni reconoció que el partido frente a Venezuela será emotivo, pero también podría marcar su último partido como entrenador de la Selección argentina en Eliminatorias ya que post Mundial se le acabará el contrato.
“Mi contrato finaliza en el Mundial, y no estoy pensando en la renovación, pero no descarto nada. N hablamos todavía, pero en principio la cabeza está en otro lado y creo que es bueno que así sea”, sostuvo y reconoció: “Acá estoy muy bien y cómodo”.
En esa línea, hizo un balance de lo que fue el ciclo de Lionel Messi con él como compañero, ahora como entrenador: “Haber jugador con él, tenerlo como compañero y poder darle la pelota para mí fue algo hermoso en ese momento y después poder haber estado un Mundial y que lo haya ganado es emocionante. Seguramente, con el correr del tiempo nos daremos cuenta mucho más de todo esto, mañana será un partido lindo”.
“Todo lo que genera cuando entra por el predio es algo que no se lo he visto a nadie. Para entenderlo hay que estar en esta posición, ha sido y es un placer. Hay que disfrutarlo”, analizó y en ese instante no pudo evitar emocionarse al ver a un periodista llorar.