A 21 años del debut de Messi en Barcelona, el día que el fútbol cambió para siempre

El capitán de la Selección argentina cumplió un nuevo aniversario desde su primera aparición con la camiseta blaugrana.

Hace 21 años, un joven rosarino ingresaba por el futbolista portugués Deco y nadie hubiera esperado lo que iba a venir después, ya que aquella promesa del Barça había generado que la propia Selección argentina organice un amistoso para asegurarlo luego de que España lo tentara para jugar con La Roja. Pero él siempre tuvo claro que quería defender la camiseta de su país, algo que le rindió frutos luego de mucho sufrimiento.

Aquel 16 de octubre, Messi ingresó con la camiseta 30 y disputó apenas ocho minutos, lo que le alcanzó para dejar muy buenas sensaciones en el entrenador neerlandés Frank Rijkaard. Por eso, el DT le dio la confianza para jugar varios partidos más durante esa misma temporada y, lentamente, disputó cada vez más y más encuentros, para terminar como una parte importante del plantel ganador de la UEFA Champions League 2005-06.

Ronaldinho Messi Barcelona
En 2008, Messi heredó la 10 de Ronaldinho en Barcelona y la llevó hasta 2021.

En 2008, Messi heredó la 10 de Ronaldinho en Barcelona y la llevó hasta 2021.

Esto significó uno de los efectos dominó más grandes de la historia del fútbol, ya que Lionel Messi se convirtió en la máxima leyenda de FC Barcelona. A lo largo de los 17 años que vistió la camiseta blaugrana, rompió un sinfín de récords y quedó como el jugador con más partidos disputados (778) y como máximo goleador (672) de la historia del club.

Además, ganó 34 títulos con la camiseta culé, los cuales quedaron repartidos entre La Liga (10), la Copa del Rey (7), la Supercopa de España (7), la Champions League (4), la Supercopa de la UEFA (3) y el Mundial de Clubes (3). Junto con esto, rompió el récord como el máximo ganador del Balón de Oro (6), una cifra que luego llegó a 8 por su rendimiento con la Selección argentina.

Messi Balón de Oro récord
Messi rompió el récord de Cruyff, Platini y van Basten, quienes habían ganado el Balón de Oro en 3 ocasiones.

Messi rompió el récord de Cruyff, Platini y van Basten, quienes habían ganado el Balón de Oro en 3 ocasiones.

Además de sus 34 títulos con Barcelona, Messi levantó otros 11 campeonatos que lo convirtieron en el futbolista más ganador de la historia con 45, una lista que dejó en segundo lugar al brasileño Dani Alves con 41 trofeos. En los años posteriores, consiguió 3 con Paris Saint-Germain (Ligue 1 x2 y Supercopa de Francia) y 2 con Inter de Miami CF (Leagues Cup y Supporters' Shield).

Con la Selección argentina ganó los otros 6 trofeos de su carrera y fueron los siguientes: Mundial Sub-20 (2005), Juegos Olímpicos (2008), Copa América (2021 y 2024), Finalissima (2022) y Mundial (2022). El rosarino también disputó otras tres finales con la Albiceleste, las cuales fueron derrotas ante Alemania (Mundial 2014) y dos con Chile (Copa América 2015 y 2016).

Lionel Messi rompió un nuevo récord mundial a nivel selecciones y le sacó el puesto a Neymar

La Selección argentina venció a Puerto Rico por 6-0 en un amistoso en Estados Unidos y el capitán fue una de las figuras del encuentro. Luego de sumar dos asistencias, Lionel Messi pasó a ser el mayor asistidor a nivel selecciones con 60 y superó a Neymar, que tenía 59.

Messi
Messi fue una de las figuras ante Puerto Rico.

Messi fue una de las figuras ante Puerto Rico.

El mensaje de Lionel Messi por el retiro de Jordi Alba: "¿Quién me va a dar los pases atrás?"

El astro Lionel Messi le dedicó un mensaje a Jordi Alba, de quien es compañero en Inter Miami CF, luego de que el defensor español anunciara que se retirará del fútbol al final de la temporada. "¿Quién me va a dar los pases atrás ahora?", se preguntó.

Lionel Messi y Jordi Alba
Messi compartió gran parte de su carrera con Jordi Alba.

Messi compartió gran parte de su carrera con Jordi Alba.