La Conmebol oficializó el fixture para las Eliminatorias del Mundial 2026. De esta manera, el equipo de Lionel Scaloni ya conoce el camino que deberá afrontar para buscar la clasificación a la próxima Copa del Mundo y defender el título logrado en Qatar.
Luego de los amistosos en marzo ante Panamá y Curazao, la Selección argentina tendrá su debut en las eliminatorias cuando reciba a Ecuador y visite a Bolivia en el mes de septiembre del 2023.
La segunda doble fecha de partidos será un mes después cuando reciba a Paraguay y visite a Perú. Mientras que el primer enfrentamiento con Brasil se dará de visitante en el mes de noviembre.
Un dato para remarcar refiere a que 2024, se repetirán las mismas ventanas clasificatorias de septiembre, octubre y noviembre. Pero ya en 2025, las dobles fechas se desarrollarán en marzo, junio y septiembre.
Calendario completo de Eliminatorias Mundial 2026
Septiembre 2023
Fecha 1: Argentina vs Ecuador
Fecha 2: Bolivia vs. Argentina
Octubre 2023
Fecha 3: Argentina vs Paraguay
Fecha 4: Perú vs Argentina
Noviembre 2023
Fecha 5: Argentina vs Uruguay
Fecha 6: Brasil vs Argentina
Septiembre 2024
Fecha 7: Argentina vs Chile
Fecha 8: Colombia vs Argentina
Octubre 2024
Fecha 9: Venezuela vs Argentina
Fecha 10: Argentina vs Bolivia
Noviembre 2024
Fecha 11: Paraguay vs Argentina
Fecha 12: Argentina vs Perú
Marzo 2025
Fecha 13: Uruguay vs Argentina
Fecha 14: Argentina vs Brasil
Junio 2025
Fecha 15: Chile vs Argentina
Fecha 16: Argentina vs Colombia
Septiembre 2025
Fecha 17: Argentina vs Venezuela
Fecha 18: Ecuador vs Argentina
Cómo es el nuevo formato del Mundial de 48 equipos que aprobó la FIFA
- Los 48 seleccionados se dividirán en 12 grupos de cuatro y cada uno jugará tres partidos.
- Los mejores 32 clasificados (los primeros dos de cada zona más los ocho mejores terceros) avanzarán a una fase eliminatoria de 16avos de final.
- Habrá 109 partidos en 39 días pero la ventana para todo el Mundial se mantendrá en 56 días, algo que habían reclamado los clubes para no perder a los jugadores más tiempo.
- Los finalistas disputarán ocho partidos, a diferencia de los siete de ediciones pasadas.
- La final será el domingo 19 de julio de 2026 y el inicio se anunciará en los próximos días.
Para la FIFA, este nuevo diseño “mitiga” el riesgo de colusión y garantiza que todos los equipos jueguen “un mínimo de tres partidos” y “proporciona un tiempo de descanso equilibrado entre los equipos competidores”.
Cómo serán las plazas a partir de siguiente certamen
- UEFA pasará de 13 a 16 selecciones.
- África de cinco a nueve.
- Asia de cuatro y media a ocho.
- Conmebol de cuatro y media a seis.
- CONCACAF de tres y media a seis.
- Oceanía tendrá una plaza asegurada.
Las sedes elegidas para el Mundial 2026
- Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Filadelfia, Houston, Kansas City, Los Ángeles (SoFi Stadium), Miami, Nueva York/Nueva Jersey, San Francisco y Seattle.
- México: Ciudad de México (Estadio Azteca), Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Estadio BBVA).
- Canadá: Toronto y Vancouver