La AAT celebra los 100 años de polvo de ladrillo: la historia también juega

En medio de la Copa Davis, la Asociación Argentina de Tenis festejará a estadio lleno el centenario de la superficie. Sobre ella desarrollaron sus carreras los argentinos que fueron y son un éxito.

En el Buenos Aires Lawn Tennis Club se disputa la Copa Davis lo que corresponde a la serie del Grupo Mundial I y Argentina enfrenta a Lituania. Pero en La Catedral, la Asociación Argentina de Tenis celebra los 100 años de polvo de ladrillo, la superficie sobre la que tenistas históricos dieron sus primeros pasos.

La serie se disputa el sábado 16 y el domingo 17 de septiembre y en el Court Central Guillermo Vilas se llevará a cabo una idea única llamada “100 años de Polvo de Ladrillo”. Será bajo el lema “La historia también juega”.

Sobre esa superficie comenzaron a desarrollarse los mayores referentes del tenis en nuestro país, entre quienes se disputaron al menos 20 partidos con la camiseta de Argentina y los integrantes del equipo que se consagró campeón de la copa en Zagreb 2016.

Pasado por el Club Náutico de Mar del Plata donde se iniciará el gran Guillermo Vilas, hasta el Independiente de Tandil donde lo hicieron Juan Martín Del Potro, Juan Mónaco, Mariano Zabaleta, Franco Davín y los hermanos Guillermo y Mariana Pérez Roldán, pasando por canchas de provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ese polvo de ladrillo fue utilizado para la reparación y armado de la cancha central donde jugarán este fin de semana Báez, Cerúndolo, Etcheverry y más jugadores. Será una cancha con el ADN tenístico argentino que será la base de los primeros 100 años del tenis en el país.

AAT

“Esta iniciativa sintetiza el respeto que tenemos por nuestro pasado, desde los clubes a los jugadores, y también la ilusión que nos genera el futuro del tenis argentino. Tiene una carga simbólica muy poderosa y creemos que es una fuente de inspiración para todos los tenistas que sueñan con representar algún día a Argentina en la Copa Davis”, indicó Agustín Calleri, Presidente de la Asociación Argentina de Tenis.

Esta es la lista de clubes involucrados: Club Náutico Mar del Plata (Guillermo Vilas), Club San Fernando (José Luis Clerc), Jockey Club de Rafaela (Javier Frana), Club Ciudad de Buenos Aires (Martín Jaite), Buenos Aires Lawn Tennis Club (Eduardo Soriano), Club Atlético San Isidro (Julián Ganzábal), Corrientes Tenis Club (Leonardo Mayer), Club Independiente de Tandil (Del Potro, Mónaco), Club Banco Ciudad de Vicente López (Roberto Aubone), Tenis Club Argentino (Enrique Morea), Club Atenas de Río Cuarto (Agustín Calleri), Club Atlético Chascomús (Carlos Berlocq), Club Bancario de Azul (Delbonis) y Club Liniers de Bahía Blanca y Parque Norte (Guido Pella).

También hablará el capitán de Copa Davis, Guillermo Coria y los tres tenistas que jugarán que son el futuro del tenis nacional. Pero la sorpresa estará a cargo de David Nalbandian que junto a Ricardo Cano participaron de la propuesta como máximo referentes argentinos.

Argentina Open 2023

Agustín Calleri, Mariano Zabaleta, Leonardo Mayer, Martín Jaite, Eduardo Soriano, Roberto Aubone y Alicia Morea, por Enrique Morea, también brindaron su testimonio en esta campaña que rinde homenaje a a la superficie predilecta del tenis argentino.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: