El Mundial 2026 que se jugará en México, Canadá y Estados Unidos será el primero con 48 equipos y es posible que el último con Lionel Messi. El capitán de la Selección argentina, quien cumplirá 39 años durante la fase de grupos, buscará despedirse de la Copa del Mundo revalidando el título de Qatar 2022.
El fixture del torneo incluye 104 partidos, desde el encuentro inaugural que se disputará el jueves 11 de junio en el Estadio Azteca de Ciudad de México hasta la gran final, programada para el domingo 19 de julio en Nueva York/Nueva Jersey. Debido a la cantidad de países participantes, esta edición sumará la instancia de 16avos de final.
La Selección argentina que dirige Lionel Scaloni ya se aseguró su boleto al Mundial como líder de las Eliminatorias sudamericanas y es la vigente defensora del título, pero sabe que la tarea no será nada fácil. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) analizó qué posibilidades hay de ganar la cuarta estrella.
Selección argentina formación final Qatar 2022 Francia Mundial
Redes sociales
Qué dijo la IA sobre la posibilidad de que Argentina gane el Mundial 2026
Gemini, la IA de Google, consideró "el presente y las proyecciones" y concluyó que "sí, Argentina tiene grandes posibilidades de ganar el Mundial 2026". "La principal razón es que mantienen la base del equipo campeón del mundo en Qatar 2022, un plantel que ya demostró su química, mentalidad ganadora y capacidad para rendir bajo presión", argumentó.
El chatbot añadió que "la continuidad de Lionel Scaloni en la dirección técnica asegura la misma idea de juego y el buen ambiente en el vestuario, factores cruciales para el éxito en un torneo tan exigente", además de contar con un plantel integrado tanto por "figuras consagradas" como por "jóvenes talentos".
"Esta combinación de veteranía y juventud, sumado al liderazgo de Lionel Messi, quien probablemente juegue su último Mundial con el deseo de cerrar su carrera de forma inmejorable, convierte a Argentina en uno de los grandes favoritos", subrayó.