Fórmula 1: con el debut del GP de Madrid y la salida de un tradicional circuito se confirmó el calendario del 2026

El campeonato de la máxima categoría contará con 24 Grandes Premios al igual que en 2024 y 2025. Comenzará el 6 de marzo en Australia y terminará en diciembre en Abu Dhabi.

Con el campeonato del 2025 en marcha, la Fórmula 1 dio a conocer el calendario completo de lo que será la temporada 2026. La mayor novedad pasa por la ausencia de uno de los Gran Premios más tradicionales, que será reemplazada por el circuito callejero España.

Según detallaron, se mantendrán los 24 Grandes Premios, que comenzará en marzo, entre el 6 y 8 en Australia y finalizará en el primer fin de semana de diciembre, del 4 al 6, en Abu Dhabi. “Guardá la fecha. ¡Presentando el calendario 2026! 24 carreras por todo el mundo para coronar a nuestro campeón”, anunciaron en las redes sociales de la F1.

Tal como fue anunciado, el tradicional Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola, que se corre desde 2020, no estará el próximo año y su lugar será reemplazado por el Gran Premio de Madrid, en el flamante circuito callejero.

Otras de las modificaciones que tendrá el cronograma del próximo año será en la séptima fecha: después de pasar por Miami, no se regresará a Europa, sino que se quedarán en Norteamérica para disputar la siguiente jornada en Canadá y después sí, retomar el viaje al Viejo Continente.

De esta manera, la carrera de Mónaco pasará a disputarse a principios de junio (fecha 8), dando comienzo al tramo europeo. Así, el campeonato continuará en España, Austria, Gran Bretaña, Bélgica, Hungría, Países Bajos, Italia y nuevamente España, que estrenará el nuevo circuito callejero de Madrid.

La parte final de la competencia mantendrá las mismas carreras que en las últimas temporadas, con Azerbaiyán, Singapur, Estados Unidos, México, Brasil, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi para cerrar el campeonato y definir al nuevo campeón.

Fórmula 1: el cronograma completo del calendario 2026

Calendario Fórmula 1 2026

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: