El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este martes que "hay muy buena predisposición" para que la Fórmula 1 vuelva a disputar un Gran Premio en Buenos Aires, algo que no sucede desde 1998, y adelantó que "probablemente" pueda concretarse en 2027.
Estas declaraciones van en línea con lo expresado este lunes por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, al anunciar que la Ciudad de Buenos Aires fue elegida como Capital Mundial del Deporte 2027. "Se nos abre una puerta para recibir nuevos eventos internacionales y competencias icónicas como la Fórmula 1, el Moto GP o el Mundial 2030", señaló.
Consultado sobre el tema, Francos coincidió en que "está la posibilidad". "No sé exactamente en qué fecha será, no sé si podrá ser este año o el siguiente; más probablemente el siguiente", aclaró a Cadena 3. "Ha habido conversaciones en las que participó el presidente del Automóvil Club Argentino y el secretario de Turismo y todo indica que hay muy buena predisposición. Esperemos que se concrete", expresó.
El funcionario relacionó las negociaciones con el furor desatado por Franco Colapinto, quien hará su debut en Alpine este fin de semana en el Gran Premio de Emilia-Romaña. "Se ha generado una situación muy increíble de la relación con este joven piloto y el pueblo argentino, pero además en el mundo es una figura ya muy reconocida y muy apreciada. Yo creo que hay horizonte", afirmó.
Colapinto
El furor por Colapinto podría impulsar el regreso de la Fórmula 1 a Argentina.
Redes sociales
Francos reconoció que "no es tan fácil" de concretar, pero destacó que "es un evento que ven cientos de millones de personas" y pondría "a la Argentina más fuerte en el escenario mundial". "Así como hemos tenido a (Diego) Maradona y a (Lionel) Messi, ahora lo tenemos a Colapinto. Tenemos posibilidades de ubicar a la Argentina y eso es importante para cualquier país", concluyó.
Cuándo se disputó el último Gran Premio en Argentina
El Gran Premio de Argentina, que tiene a Juan Manuel Fangio como máximo ganador, se disputó por última vez en 1998, cuando el alemán Michael Schumacher se impuso en el Autódromo Oscar Alfredo Gálvez a bordo de su Ferrari. La primera edición se dio en 1953 y, desde ahí, se disputaron 21 ediciones en 45 años.
El motivo de que se hayan corrido poco menos de la mitad de carreras en 45 años se debe a que hubo varias temporadas en las que no se disputó, empezando por 1959 y luego entre 1961 y 1970. Seis años después tampoco se corrió, y entre 1982 y 1994 se dio el último bache, hasta su última edición en 1998.