A menos de un año a disputarse el Mundial 2026 y con algunas plazas clasificatorias a definir, España sorprendió en las últimas horas al poner en duda la participación de la Selección nacional en el Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, si Israel logra clasificarse para el torneo.
Esta postura, que generó un intenso debate tanto en el ámbito político como deportivo, fue confirmada por varias figuras del gabinete y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). “En su momento se valorará solicitar que España no acuda al Mundial de Fútbol de 2026 si va Israel”, declaró López en una conferencia de prensa desde el Congreso de los Diputados.
Frente a esta situación, surge la duda de volver a la historia y cuántos antecedentes hay en la historia de tomar la decisión de no participar de los torneos mundialistas.
Qué sanción podría afrontar España en caso de rechazar su participación en el Mundial 2026
En caso que España decida no disputar el Mundial 2026, podría exponerse a graves sanciones como, por ejemplo, multas económicas millonarias y castigos a la Federación española en relación con los próximos torneos internacionales.
Otra consecuencia es pone en riesgo ser sede en el Mundial 2030 donde comparte organización con Portugal y Marruecos, en conmemoración al Centenario.