El gobierno de España puso en duda la participación en el Mundial 2026 si permiten que Israel compita

Fue confirmado por varias figuras del gabinete de Pedro Sánchez y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). "El deporte no es ni puede ser una isla", sostienen.

El gobierno de España puso en duda la participación de la selección nacional en el Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, si Israel logra clasificarse para el torneo. Esta posición, que generó un intenso debate tanto en el ámbito político como deportivo, fue confirmada por varias figuras del gabinete y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, fue uno de los primeros en adelantar esta posibilidad durante una conferencia de prensa. López afirmó que, de clasificarse Israel, se "valorará" la solicitud de que España no acuda al campeonato.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, reforzó esta postura. Sostuvo que el deporte "ni es ni puede ser una isla independiente de lo que sucede en el mundo real", y agregó que es crucial actuar, especialmente cuando "se están arrasando derechos".

Los dirigentes españoles instaron a las federaciones deportivas a seguir el ejemplo de lo sucedido con Rusia. Tras la invasión a Ucrania en 2022, las federaciones internacionales y comités olímpicos excluyeron a Rusia de numerosas competiciones.

Alegría consideró que una medida de este tipo podría "abrirle los ojos a mucha gente" y generar una presión que calificó de "necesaria".

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, se sumó a la iniciativa, asegurando que propondrá extender esta medida a otras federaciones y comités olímpicos. Uribes enfatizó la "necesidad de avanzar por la línea marcada de no poder hacer compatible la normalidad de competiciones con Israel mientras siga el genocidio".