El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, realizó una propuesta que podría cambiar el formato del Mundial 2030: pidió que haya 64 participantes en vez de 48, como está pautado por la FIFA. Si se cumple, la Copa del Mundo tendría el doble de los integrantes de Qatar 2022.
"Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo, por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos", aseguró Domínguez, en el marco del 80° Congreso Ordinario de Conmebol.
Actualmente, el Mundial 2030 tiene como sedes confirmadas a España, Portugal y Marruecos, pero también incluirá tres partidos inaugurales en Sudamérica: uno en Argentina, uno en Uruguay y uno en Paraguay, en homenaje al centenario de la primera edición.
Alejandro Domínguez Sorte Copa Libertadores Copa Sudamericana 17 marzo 2025
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.
X: @agdws
La iniciativa del dirigente paraguayo fue presentada ante la FIFA y busca ampliar la cantidad de partidos que podría recibir la región, más allá de los tres encuentros que darán inicio. De esta manera, pasaría a contar con mayor protagonismo y albergar el desarrollo de grupos completos.
El formato de 48 equipos para 2026
Mundial 2026 FIFA
El logo del Mundial 2026.
FIFA
En la próxima edición de la Copa del Mundo, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, se estrenará el formato con 48 participantes. De aprobarse el nuevo pedido, el certamen de 2030 marcaría un nuevo récord en cantidad de selecciones y se convertiría en la primera edición en disputarse en más de un continente de forma simultánea