"Queda gobierno de corrupción para rato": el furcio viral de la vicepresidenta de España

Yolanda Díaz cometió el acto fallido cuando brindaba un discurso en el Senado. Luego, admitió su error y cargó contra los legisladores: "He tenido un lapsus porque es imposible tomarse en serio las sesiones de control".

La vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, cometió un furcio mientras brindaba un discurso en el Senado del país europeo para respaldar una reforma para proteger a empleados que denuncien casos de corrupción y fue aplaudida irónicamente por la oposición.

Díaz se dirigió a la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García Rodríguez, e incurrió en un yerro: "Señora García, queda gobierno de corrupción para rato. Sigan así y no gobernarán jamás". En ese momento, la oposición la ovacionó sarcásticamente y la aplaudió entre risas.

En tanto, el presidente de la Cámara alta, Pedro Rollán Ojeda, pidió a los legisladores opositores que mantengan la compostura: "Ruego a la bancada del Grupo Parlamentario Popular que guarden las formas". Luego, distintos senadores bromearon con el acto fallido de la vicepresidenta segunda española mientras que brindaban sus discursos.

En este marco, tras su asistencia al Senado, Díaz admitió su error y cargó contra los senadores: "He tenido un lapsus porque es imposible tomarse en serio las sesiones de control. Estaban a gritos, no paraban de interrumpirnos. En teoría, preguntaban por la corrupción y la señora García, portavoz del Senado del Partido Popular, se la toma de choteo. Los gritos, las algarabías".

Embed

"Realmente es imposible hablar en el Senado. Son unos maleducados, siento decirlo, pero es verdad", agregó en la red social Instagram.

También aclaró sus dichos: "En todo caso, lo que intentaba decir es que la corrupción es muy grave en España, que desde Sumar hemos llevado una iniciativa adelante para, por primera vez en España, tener una agencia pública anticorrupción y curiosamente, el Partido Popular, que se toma de broma la corrupción, votó en contra impidiendo que esta medida saliera adelante".

"Hoy, lo que quería anunciar en el Senado es que vamos a llevar una reforma integral del despido para pedir que las personas trabajadoras que denuncien casos de corrupción, como por desgracia ha pasado muchas veces en nuestro país, no puedan ser despedidos. En todo caso, ellos se ríen de la corrupción y nosotras y nosotros lo que hacemos es combatirla", concluyó.

TEMAS RELACIONADOS