Axel Kicillof, sobre el temporal en Bahía Blanca: "Lo de plantear obra pública cero es insostenible"

El gobernador bonaerense calificó el evento como "una verdadera tragedia climática" y cuestionó la decisión de la Casa Rosada de poner freno a la obra pública.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó de "insostenible" la decisión del Gobierno nacional de poner freno a la obra pública, en medio del trágico temporal que azotó a la ciudad de Bahía Blanca, que dejó seis muertos y más de 1.000 evacuados, aunque aclaró que la situación que se vive "es tremenda y no admite ningún tipo de mezquindad" política.

El mandatario bonaerense, quien arribó pasadas las 23 a Bahía Blanca tras un extenso viaje por vía terrestre, ya que las condiciones climáticas no permitían hacerlo por vía aérea, aseguró que se trata de "una verdadera tragedia climática" y "una situación desesperante para la gente".

"Hoy hay que estar abocado a resolver los problemas sin poner en el medio cuestiones electorales o políticas. Pero, obviamente que lo de plantear obra pública cero es insostenible", sostuvo Kicillof, en diálogo con Antonio Fernández Llorente en La Última Pregunta.

La ayuda que el Gobierno nacional enviará a Bahía Blanca

El mandatario provincial comentó que en las primeras horas no hubo comunicación con la Casa Rosada, aunque luego su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, se comunicó con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a partir de ahí se habilitó un contacto, tanto con el Ministerio de Capital Humano como con el de Seguridad.

En cuanto a la ayuda económica, apuntó: "Hay fondos específicos para esto a nivel nacional. Los famosos ATN (Aportes del Tesoro Nacional), que van acumulándose, es plata de las provincias para diferentes usos. Uno de ellos es 'emergencias'. Nosotros lo solicitamos y tenemos por ahora un principio de conformidad. Veremos cómo se realiza", explicó Kicillof.

Kicillof en Bahía Blanca

Con respecto a la postura del presidente Javier Milei frente al tornado que arrasó con la ciudad en diciembre de 2023, en el que el Presidente les dijo a los bahienses estar "confiado de que ustedes van a lograr resolver esta situación de la mejor manera posible con los recursos existentes", Kicillof espera ver "un cambio de actitud".

"Lo razonable sería ver un cambio de actitud. Hay obligaciones, hay responsabilidades, y eso es lo que en el discurso del otro día estábamos reclamando, y vamos a seguir reclamando. El Gobierno nacional tiene que hacerlo porque es su obligación", resumió.

"Estamos en medio de una tragedia y nadie quiere oír discusiones ni polémicas, así que esperemos que fluya la asistencia del Gobierno nacional y que podamos coordinarlo bien. El problema no es una fuerza política o la otra, sino lo que está ocurriendo en Bahía Blanca, que es tremendo y no admite ningún tipo de mezquindad ni de miseria", concluyó el gobernador.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: