En medio del fuerte temporal que afecta a la localidad bonaerense de Bahía Blanca, el cual dejó hasta el momento seis muertos y más de mil evacuados, cayeron en menos de 24 horas más de 300 milímetros (mm) de agua.
De acuerdo a lo indicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se prevé que una lluvia de 152 mm en la ciudad ocurra una vez cada 100 años.
En medio del fuerte temporal que afecta a la localidad bonaerense de Bahía Blanca, el cual dejó hasta el momento seis muertos y más de mil evacuados, cayeron en menos de 24 horas más de 300 milímetros (mm) de agua.
De acuerdo a lo indicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este evento no tiene cálculo de recurrencia: se prevé que una lluvia de 152 mm en la ciudad ocurra una vez cada 100 años.
De esta manera, las precipitaciones del último día marcan un nuevo precedente. Incluso, en los últimos 50 años, el mes completo que más llovió en la ciudad fue de 250 mm.
Según datos históricos brindados por el SMN, en la ciudad fundada en 1828 existen registros de inundaciones considerables en 1884, 1904, 1911, 1914, 1915, 1919, 1923 y 1925, además de dos muy importantes, ocurridas en 1933 y 1944. En todos los casos, se registraron lluvias que acumularon unos 270 mm en un plazo de dos o tres días.
El canal Maldonado, que es el que canaliza el agua del arroyo Napostá Grande y recibe todo el drenaje pluvial aledaño de la ciudad, actualmente se encuentra desbordado, superando la marca de 2022 cuando el nivel llegó al tope.
Las próximas horas son determinantes para conocer el efecto del temporal y analizar lo que pueda ocurrir con las precipitaciones en las cuencas superiores.