Ni Chrome ni Firefox: estos son los 3 navegadores más seguros

Existen opciones que priorizan la seguridad y reducen el rastreo en línea. Según sus características, estos son los navegadores que ofrecen mayor protección.

El uso de internet para realizar las tareas cotidianas cada vez involucra una mayor cantidad de aplicaciones y sitios. Esta navegación puede llevar a poner en peligro la información que se deja expuesta. Cada página visitada, cada búsqueda y cada clic generan un rastro digital que puede ser recopilado por empresas, organizaciones y hasta ciberdelincuentes.

El funcionamiento de muchas de estas aplicaciones y sitios se nutren de los datos personales que forman parte de la huella digital. Es por eso que la privacidad en línea es un tema clave. Elegir el navegador adecuado es una de las decisiones más importantes para proteger la información y evitar el rastreo no deseado.

Si bien Chrome, Safari, Edge y Firefox son los más usados en el mercado, presentan vulnerabilidades en términos de privacidad. Frente a esto, existen alternativas diseñadas específicamente para reforzar la seguridad y minimizar la recopilación de datos. En ese sentido, hay tres navegadores que se destacan por su enfoque en la protección digital.

Navegador

Los 3 navegadores más seguros

Brave

Brave se ganó la reputación de ser una versión más segura de Chrome, con un enfoque centrado en la privacidad desde el primer momento. Este navegador bloquea automáticamente anuncios, rastreadores y cookies de terceros sin necesidad de configuraciones adicionales.

Desarrollado por Brendan Eich, creador de JavaScript y cofundador de Mozilla, Brave se basa en Chromium, lo que le permite integrar funciones avanzadas como la sincronización cifrada. Sus desarrolladores aseguran que no recopila datos de los usuarios y cumple con estrictas normativas de privacidad.

Brave

LibreWolf

Para quienes buscan una alternativa basada en Firefox pero con un refuerzo en la privacidad, LibreWolf es una opción ideal. Este navegador elimina la telemetría y otras funciones que podrían comprometer la seguridad, asegurando que la navegación sea lo más anónima posible.

Incorpora por defecto la extensión uBlock Origin para bloquear anuncios y rastreadores, además de permitir el uso de motores de búsqueda alternativos como Searx o Qwant. Su configuración está diseñada para minimizar la recopilación de huellas digitales y garantizar una experiencia en línea segura.

LibreWolf

Mullvad Browser

Desarrollado en colaboración con el Proyecto Tor, Mullvad Browser es una de las opciones más avanzadas en términos de seguridad digital. Su tecnología limita el acceso a APIs que podrían extraer información del usuario y aplica un sistema de aislamiento que impide la acumulación de cookies.

Este navegador también viene con uBlock Origin preinstalado y desactiva cualquier tipo de telemetría, asegurando que todos los usuarios tengan la misma huella digital, lo que dificulta el rastreo en línea.

Mullvad

DEJA TU COMENTARIO: