Le pidió a Chat GPT que le leyera la mano y el resultado fue realmente preocupante

Una mujer utilizó inteligencia artificial con fines lúdicos y terminó recibiendo una advertencia inesperada sobre su salud.

El uso de herramientas de inteligencia artificial se multiplica a diario en distintos ámbitos, desde el trabajo hasta el entretenimiento. En ese marco, cada vez más personas recurren a modelos como ChatGPT para experimentar o divertirse con funciones poco convencionales. Uno de los casos más llamativos surgió cuando una usuaria le pidió al chatbot que le leyera la mano a partir de una imagen de su palma.

Lejos de obtener una predicción simpática o un mensaje genérico, la respuesta que recibió despertó preocupación. Según el modelo desarrollado por OpenAI, el análisis de la imagen arrojó una observación llamativa: detectó un lunar de aspecto inusual en la parte superior de la palma izquierda, cerca del dedo índice. La recomendación inmediata fue consultar con un dermatólogo.

La usuaria, identificada como Trinity Page, decidió compartir lo ocurrido en TikTok. El video se volvió viral en pocas horas, acumulando casi seis millones de visualizaciones. La respuesta de ChatGPT no se quedó en una simple advertencia: describió que el lunar tenía características similares a un melanoma lentiginoso acral (MLA), un tipo de cáncer de piel poco común, especialmente entre personas de piel clara, pero con un alto riesgo si no es tratado a tiempo.

Mano Chat GPT
La inteligencia artificial identificó un posible melanoma y recomendó una consulta médica.

La inteligencia artificial identificó un posible melanoma y recomendó una consulta médica.

El resultado de Chat GPT ante la lectura de la mano

La historia de Trinity generó una ola de reacciones en redes sociales. Muchos usuarios aseguraron tener lunares similares en las palmas y comenzaron a compartir sus propias fotos o experiencias. Si bien aún no hay diagnóstico confirmado en su caso, la mujer siguió el consejo del asistente y decidió consultar con un especialista en salud dermatológica.

Desde OpenAI fueron enfáticos al recordar que ChatGPT no es una herramienta médica, ni está diseñado para ofrecer diagnósticos. Si bien puede analizar imágenes o detectar ciertos patrones, no reemplaza la evaluación de un profesional. Existen modelos de inteligencia artificial creados específicamente para el ámbito de la salud, como los desarrollados por Google, pero incluso en esos casos, el diagnóstico final siempre debe estar en manos de un médico.

Bacterias Médico.jpg
El chatbot sugirió consultar con un dermatólogo ante la posible presencia de un melanoma.

El chatbot sugirió consultar con un dermatólogo ante la posible presencia de un melanoma.

Este episodio reabre el debate sobre los límites del uso de IA en la vida cotidiana y la importancia de no delegar decisiones médicas a herramientas que no han sido entrenadas con ese fin.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: