Usó ChatGPT para defenderse de una multa de tránsito y la resolución impactó a todos

Un increíble caso en Kazajistán tuvo un fuerte impacto público debido a la llegada de la inteligencia artificial al ámbito judicial.

Las multas de tránsito son de las infracciones más comunes en todo el mundo. En esa línea, la tecnología y las cámaras de seguridad han hecho de ellas una tarea más corroborable, de modo que hay pruebas empíricas de que alguien cometió alguna irresponsabilidad vial. Sin embargo, un joven decidió redoblar la apuesta y utilizó a Chat GPT.

Se trata de Kenzhebek Ismailov, un hombre de 23 años oriundo de Almaty, Kazajistán, quien fue multado en diciembre de 2024 por conducir en un carril que era exclusivo para colectivos. Las imágenes daban prueba de lo sucedido, aunque no aportaban el motivo: Kenzhebek había llevado a su madre con urgencia al hospital y se topó con un auto detenido en el único carril que podía usar, por lo que lo eludió y pasó al otro carril.

La sanción económica, valuada en 5.800 tenge (alrededor de 11 dólares), podía tener algún descuento si se pagaba a tiempo. Como en este caso era de un 50%, el joven decidió pagarla por las dudas e iniciar un reclamo por la injusta penalización. Sin embargo, al presentarse ante las autoridades de tránsito, estas lo rechazaron, debido a que entendían que el pago de la multa indicaba una aceptación de la culpabilidad.

Multa-Trafico-1 (1).jpg

Ante una situación adversa y sin posibilidad de contratar un abogado, Kenzhebek decidió recurrir a un innovador recurso: el ChatGPT. De esta forma, le explicó a la inteligencia artificial todo lo que sucedió --el hecho, la multa, las pruebas y su motivo-- a lo que la misma le recomendó que llevara el caso ante la justicia e incluso le redactó los textos y la documentación necesaria para presentar su demanda.

La resolución de ChatGPT para defenderse de una multa de tránsito

El joven mostró todo el proceso en sus redes sociales, y los internautas quedaron sorprendidos y siguieron el caso de cerca. Lo más increíble fue que, a pesar de que la justicia ya le había dicho que no había nada para hacer, cuando presentó la demanda le ofrecieron cancelar la multa y devolverle el dinero.

Cuando le volvió a pedir asesoramiento, Chat GPT le sugirió continuar adelante con la demanda, por lo que el kazajo fue a la instancia de audiencias. Allí ocurrió una escena increíble: mientras el juez le hacía preguntas, él le pedía respuestas a Chat GPT y hasta dejaba que use la voz de Open AI.

Chat GPT

Esto marcó un hito tanto para la tecnología como para la justicia, ya que se trata de probablemente el único juicio que se realizaba en un 99% con IA. Ahora, Kenzhebek planea presentar una demanda civil contra la policía kazaja, en busca de una compensación por el tiempo perdido durante el proceso.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: