OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, sorprendió al anunciar una asociación con Anduril Industries, una firma conocida por su desarrollo de drones militares. Esta compañía, fundada en 2017 por Palmer Luckey, creador de Oculus, se ha consolidado como un actor clave en la provisión de tecnología para el ejército de Estados Unidos.
Entre sus productos, destacan drones diseñados para atacar objetivos y cumplir misiones de alto riesgo en el campo de batalla. La decisión de OpenAI de vincularse con Anduril ha generado dudas, especialmente porque la empresa liderada por Sam Altman ha insistido en su compromiso con un uso ético y seguro de la inteligencia artificial.
Sin embargo, este acuerdo parece señalar un cambio estratégico que busca involucrar a la compañía en la defensa nacional y en áreas de seguridad sensibles. El propósito declarado de esta colaboración es integrar la tecnología avanzada de OpenAI en Lattice, la plataforma de Anduril destinada a tareas militares y de seguridad. Según un comunicado oficial, la meta es “desarrollar soluciones de inteligencia artificial que protejan al personal militar estadounidense y defiendan los valores democráticos”.
Chat GPT
La alianza busca integrar inteligencia artificial en plataformas de defensa nacional.
OpenAI se asocia con Anduril Industries
Anduril Industries se especializa en el diseño de drones que, en algunos casos, están equipados para ataques letales. Un ejemplo destacado es un modelo que explota sobre objetivos, mostrando la capacidad de la tecnología para misiones críticas en entornos extremos. Este enfoque ha posicionado a la compañía como un proveedor clave del ejército norteamericano.
Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó la importancia de esta alianza: “Nuestra tecnología ayudará a garantizar la seguridad nacional y permitirá que los ciudadanos vivan libres”. Sin embargo, voces críticas señalan que este movimiento podría erosionar las barreras éticas que alguna vez caracterizaron a OpenAI, especialmente en lo relacionado al uso de la inteligencia artificial en contextos de violencia.
Drones ucranianos
Críticas a OpenAI por asociarse con fabricantes de tecnología bélica.
La colaboración también plantea preguntas sobre la dirección futura de OpenAI, que en sus inicios promovió una visión más cautelosa y humanista de la inteligencia artificial. Este giro estratégico podría redefinir su papel dentro de la industria tecnológica y su impacto global.