La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) alertó sobre un fraude que se está repitiendo en gran cantidad según las denuncias recibidas, en donde delincuentes se hacen pasar por empleados del organismo para robar la clave fiscal de contribuyentes.
Mediante correos falsos, llamadas o mensajes en redes sociales, los estafadores buscan obtener datos personales bajo pretextos urgentes, como supuestas deudas o trámites pendientes.
El objetivo es acceder a la clave fiscal, un código confidencial que permite gestionar impuestos, modificar registros e incluso operar cuentas bancarias a nombre de la víctima. ARCA enfatiza que nunca solicita información sensible por canales informales, y que el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) es su único medio oficial de comunicación.
Así es la estafa en la que se hacen pasar por ARCA
Los ciberdelincuentes utilizan tácticas de ingeniería social para generar confianza. Simulan ser agentes de ARCA y contactan a las víctimas con excusas como:
- Multas o deudas impostoras: Afirman que hay pagos pendientes para incitar a compartir la clave fiscal.
- Actualizaciones falsas: Piden "verificar" datos personales mediante enlaces fraudulentos.
- Alertas de seguridad: Mencionan "actividad sospechosa" en la cuenta para obtener credenciales.
Una vez obtenida la clave, los estafadores pueden realizar declaraciones juradas falsas o solicitar préstamos o generar deudas a nombre del contribuyente. También pueden llegar acceder a servicios bancarios vinculados al perfil fiscal.
Seguridad informática
Freepik
Según informaron, hay diversos mecanismos para aumentar la seguridad y protegerse de estos ataques. Entre las recomendaciones se encuentra:
- Ignorar contactos no solicitados: ARCA solo se comunica a través del DFE, accesible con clave fiscal en su plataforma.
- No compartir la clave fiscal: Es personal e intransferible, incluso con supuestos "representantes".
- Validar canales oficiales: Las redes legítimas de ARCA incluyen @ARCA_informa en X (Twitter), Instagram y Facebook.
Para configurar el DFE, los contribuyentes deben ingresar a la plataforma oficial con su clave, registrar un correo electrónico y un número de celular. Este servicio garantiza notificaciones seguras y evita intermediarios. Ante cualquier sospecha, se recomienda denunciar el caso ante ARCA y bloquear inmediatamente a los remitentes fraudulentos.