Qué es la Glambot, la cámara de alta tecnología que se usó en los Oscars y estará en los Martín Fierro de Cable

El robot que se mueve en cámara lenta permitió transformar las poses de las estrellas de Hollywood en clips virales en segundos.

La Glambot se convirtió en una pieza fundamental de la alfombra roja en los eventos de alto nivel como en los Premios Oscar 2025. No se trata de una cámara convencional manejada por un humano sino que es una sofisticada herramienta que combina la robótica industrial y videografía de alta velocidad. Ahora, estará presente en la gala de los Martín Fierro de Cable.

Esencialmente es un brazo robótico de alta precisión, similar a los usados en los sectores industriales, al que se le incorpora una cámara de cine de alta definición, y cuyos efectos serán parte del show en la pantalla de C5N, este jueves 27 de noviembre.

Esta tecnología podrá apreciarse a través de la transmisión del canal de YouTube de C5N, donde se podrán ver los outfits y los mejores planos y declaraciones de los protagonistas de la noche de la televisión argentina.

Este concepto fue creado y perfeccionado por el cineasta canadiense Cole Walliser, que adaptó esta tecnología para la entrega del galardón de la Academia de Hollywood, entre otros espectáculos y eventos glamoros.

Embed

Cómo funciona la tecnología de la Glambot

Brazo robótico programado: el componente clave es el brazo robótico, que está programado para ejecutar movimientos ultra-rápidos y perfectamente calculados a lo largo de un recorrido predefinido. Esto permite capturar a la celebridad desde ángulos dinámicos y únicos.

Grabación en alta velocidad: La cámara profesional graba a una tasa de fotogramas extremadamente alta (cientos o incluso miles de frames por segundo).

El efecto Slow Motion: cuando este metraje de alta velocidad se reproduce a la velocidad normal (por ejemplo, 24 o 30 frames por segundo), el resultado es un efecto de cámara lenta espectacular y fluido. Este slow motion captura cada detalle del vestido, el movimiento del cabello o el parpadeo de una joya con una claridad cinematográfica asombrosa.

Compartir Instantáneo: tras la captura, el software automatizado edita el video con efectos, personaliza el contenido y lo envía a la celebridad para que lo comparta de inmediato en redes sociales, asegurando su rápida viralización.

El resultado es un video que hace que una pose de apenas un segundo parezca una escena épica de una película, elevando el momento de la alfombra roja a un nivel de producción cinematográfica.

TEMAS RELACIONADOS