Atención: así es la nueva estafa en la que se hacen pasar por una cadena de ropa deportiva y te dejan sin dinero

Ciberdelincuentes crearon una nueva modalidad de fraude que engaña con falsos descuentos. Cómo identificarla y de qué manera proteger los datos financieros.

El fraude digital suma cada vez más alternativas para conseguir su objetivo y, entre las últimas novedades, se dio a conocer una nueva estrategia con la que los estafadores buscan engañar a los usuarios. En esta ocasión, los ciberdelincuentes montaron una tienda en línea falsa que simula pertenecer a una reconocida marca de indumentaria deportiva. El objetivo es obtener información bancaria para realizar compras no autorizadas o vaciar cuentas.

El engaño se sostiene con descuentos llamativos y ofertas demasiado atractivas, como promociones de 2x1 y rebajas del 50%. Los compradores desprevenidos, al ingresar sus datos de pago en la plataforma fraudulenta, brindan acceso a su información personal sin darse cuenta de la trampa.

Este tipo de estafa fueron detectadas en diversas plataformas digitales y se difunde rápidamente mediante anuncios en redes sociales, mensajes y correos electrónicos falsos que buscan generar confianza en las víctimas, quienes se tientan ante las ofertas irresistibles.

Celular
Detectadas en Google Play, estas aplicaciones tuvieron un impacto negativo en usuarios, especialmente en regiones como Pakistán e India

Detectadas en Google Play, estas aplicaciones tuvieron un impacto negativo en usuarios, especialmente en regiones como Pakistán e India

Cómo es la nueva estafa en la que te vacían tu cuenta

El método utilizado por los estafadores pasa por varias etapas. En primer lugar, crean un sitio web con un diseño idéntico al de una tienda real, copiando su identidad visual y nombre, aunque con pequeñas variaciones en la URL. Luego, publicitan ofertas tentadoras que incentivan a los compradores a ingresar rápidamente al sitio.

Cuando la víctima decide realizar una compra, introduce sus datos personales y bancarios, sin notar que la plataforma es fraudulenta. Una vez obtenida esta información, los ciberdelincuentes pueden usarla para realizar transacciones no autorizadas o venderla en el mercado negro.

Estafa

Para evitar caer en este tipo de fraudes, es muy importante tener unos segundos de atención para verificar la dirección web antes de realizar una compra, asegurarse de que el sitio tenga un certificado de seguridad y desconfiar de descuentos excesivos. Además, es recomendable utilizar métodos de pago seguros y evitar ingresar datos en páginas desconocidas.

En caso de haber caído en la trampa y ser una víctima de esta estafa, es importante actuar de inmediato. Cuanto antes hay que comunicarse con el banco para bloquear la tarjeta, revisar los movimientos de la cuenta y denunciar el fraude ante los organismos correspondientes.

DEJA TU COMENTARIO: