Triple femicidio en Florencio Varela: el "Señor Jota" fue indagado por el fiscal y regresó a la alcaidía

Joseph Cubas Zavaleta se presentó ante Adrián Arribas en el marco de la investigación y fue trasladado nuevamente a una dependencia. Las autoridades creen que planificó los crímenes y pidió pruebas de que las jóvenes estaban siendo torturadas.

Joseph Cubas Zavaleta conocido como el "Señor Jota" fue trasladado desde la Alcaidía de Cavia ubicada en Palermo hacia la sede de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) especializada en homicidios de La Matanza, donde fue indagado por el fiscal Adrián Arribas en el marco de la investigación por los femicidios de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos fueron hallados en Florencio Varela.

El periodista Rafael García Palavecino se refirió en el móvil de De Una, por C5N, al traslado del "Señor Jota", cuyo nombre es Joseph Cubas Zavaleta: "Arribas le tomó declaración indagatoria al 'Señor Jota'. Llegó por la mañana con un fuerte operativo policial. Es un peligroso narco peruano. Se llegó a él a partir de una declaración en donde dicen que es 'papá', que sería la jerarquía que tiene dentro de la organización narco".

"Estuvo fuertemente custodiado. Se vio al personal de la DDI con chaleco antibalas. Lo ubicaron en un camión celular", agregó en esta línea.

El "Señor Jota", de nacionalidad peruana, fue detenido en agosto vinculado a la organización criminal "Los Pulpos de Trujillo", aguardaba la extradición a Perú, donde tenía pedido de captura internacional por una causa vinculado al narcotráfico.

En diálogo con la prensa, Diego Storto, el abogado defensor de la familia de Morena Verdi, una de las víctimas del triple femicidio, expresó que a partir de encontrar al presunto autor intelectual del crimen "es el principio del fin". Además, señaló que para todos los involucrados, detenidos por el asesinato, les correspondería "perpetua".

Durante la investigación del triple femicidio, un testigo señaló a Joseph Freyser Cubas Zavaleta como el autor intelectual del crimen. Las autoridades creen que desde la Alcaldía Cavia de la División Caballería de la Policía Federal Argentina "planificó y pidió pruebas, de que las jóvenes estaban siendo torturadas para luego ser asesinadas", informó el periodista Diego Gabriele.

El "Señor Jota" fue imputado por "privación ilegal de la libertad activa agravada por la pluralidad de intervinientes y por ser una de las víctimas menor de edad en concurso real con homicidio agravado por ser premeditado de dos o más personas, por ser cometido con alevosía y ensañamiento y por violencia de un hombre hacia una mujer, y criminis causa".

"Lo habían detenido el 27 de agosto, caminando por Lanús. Es miembro de "Los Pulpos", una banda criminal investigada como el marco en el cual actuaban estos asesinos. Un signo de su intervención en distintos crímenes es la amputación de dedos y orejas, los daños que le hicieron en vida a Lara", sentenció Gabriele.

Qué se encontró tras el allanamiento a la Alcaldía Cavia de la División Caballería de la Policía Federal Argentina

Durante la requisa, se encontraron una libreta con anotaciones que probarían su participación en el caso. También se incautaron los libros de guardia y el registro de visitas de la dependencia de la Federal. El Señor J, de 31 años, oriundo de Trujillo, tuvo causas penales en su país por robo de vehículos, usurpación de terrenos y tenencia de armas

A la espera de ser extraditado a su país por el delito de narcotráfico, con un expediente a cargo del juez Luis Armella, “El Señor Jota”, sería el jefe operativo de Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño Jota”, preso en Perú y que espera ser extraditado a la Argentina.

TEMAS RELACIONADOS