Tras el streaming del Conicet en Mar del Plata, realizan un "mundialito" de especímenes marplatenses

Tras la misión en las profundidades de la Costa Atlántica, el Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR) lanzó una competencia en Instagram y rápidamente se viralizó en redes sociales. Actualmente, atraviesa las fases finales.

Tras el popular streaming del Conicet en el Cañón de Mar del Plata, desde las redes de Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR) armaron un "mundialito" con las imágenes de los ejemplares recolectados durante la campaña y se volvió viral.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/geppaibiomar/status/1955026477864587468&partner=&hide_thread=false

Después del fenómeno que generó el fondo marino de Mar del Plata, desde el Instituto de Biología de Organismos Marinos mantienen la llama encendida por los especímenes recolectados en la misión. Los científicos del IBIOMAR que participaron de la expedición fueron Gregorio Bigatti, Javier Signorelli y Martín Brogger, quienes mañana realizarán una transmisión en vivo para contar sus experiencias en las redes sociales del instituto.

Durante la campaña del Schmidt Ocean Institute, utilizaron el ROV SuBastian, un vehículo operado remotamente capaz de capturar imágenes de alta resolución y recolectar muestras biológicas sin alterar los ecosistemas. Gracias a este avance tecnológico, los científicos y científicas pudieron obtener imágenes de alta resolución, observar la vida real en tiempo real en las profundidades del océano y recolectar muestras biológicas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/soleleonardi/status/1957580383018426829&partner=&hide_thread=false

Quiénes participaron del "mundialito" del IBIOMAR

  • Sifonóforo
  • Medusa OVNI
  • Isópodos
  • Milanesa
  • Fideos de Nadia
  • Pez Serpiente
  • Patronus
  • Dumbo
  • Estrellita culona
  • Langosta Barbie
  • Batatita
  • Caracoles de Noe
  • Amarillín
  • Bivalvo de Leo
  • Pez triste
  • Gary
  • Remolachas
  • Merenguito
  • Jardín de corales
  • Estrellahada
  • Anémonas
  • Cangrejo drag
  • Mamá pulpo
  • Zoárcido
  • Ctenóforo
  • Rayas
  • Esponja carnívora
  • Pepino rinoceronte
  • Medusa casco
  • Mamá langosta
  • Calamar con jopo
  • Caracol gigante
  • Chanchitos
  • Bivalvo muppet
  • Pez trípode
  • Ofiuras
  • Medusa fantasma
  • Pulpito violeta
  • Franui
  • Pulpo Cristal drag

La "estrella culona" del Conicet, el meme que tiene mejor imagen positiva que el Gobierno

Después del fenómeno sin precedentes por el streaming del Conicet en las profundidades de Mar del Plata, la "Estrella Culona", obtuvo un 68,6% de imagen positiva, una cifra que, según el informe, "cualquier dirigente político envidiaría".

El estudio realizado por Zuban Córdoba también refleja cómo es que la ciencia le ganó a la política: el 57,8% desaprueba la gestión del Gobierno Nacional, y la sociedad se fragmenta en identidades como el "anti-mileísmo" (53%) y el "anti-kirchnerismo" (49,9%).

En este escenario, la ciencia emerge como un espacio de unidad y entusiasmo colectivo, logrando incluso lo que la política no puede.

Los datos provienen del estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, que analizó el impacto de la transmisión en vivo sobre la exploración del fondo marino en Mar del Plata y que logró un alcance masivo, generando un entusiasmo inusual en un contexto de fuerte polarización social.

Los datos fueron abrumadores:

  • Alcance masivo: El 93% de los encuestados siguió la transmisión del CONICET, ya sea en vivo (37,3%), a través de resúmenes (39,7%) o al menos escuchó hablar de ella (16,8%).

  • Imagen positiva récord: La "Estrella Culona" registra un 68,6% de percepción positiva, frente a solo un 4,7% de negativa.

  • Consenso nacional: El informe destaca la "sorprendente capacidad de los argentinos para construir consensos" a partir del orgullo por la ciencia local, algo que la política no ha logrado replicar.
TEMAS RELACIONADOS