Siguen las lluvias: todavía hay alertas por tormentas y ráfagas en 14 provincias

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que buena parte del país recibirá la primavera con fuertes precipitaciones y vientos que pueden superar los 90 km/h. Hasta cuándo lloverá en la Ciudad de Buenos Aires.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por tormentas, nevadas y ráfagas para 14 provincias argentinas que este domingo 21 de septiembre recibirán la primavera con fuertes precipitaciones, vientos intensos y, en general, condiciones inestables.

En la Ciudad de Buenos Aires, tras el temporal del sábado, las lluvias continuarán durante buena parte de la jornada. Por la mañana se esperan lloviznas y una mínima de 12°; por la tarde, la máxima será de 15° con lluvias aisladas que terminarán en horas de la noche. También habrá ráfagas de hasta 60 km/h.

Las precipitaciones más intensas se esperan en el NEA: Misiones, casi todo Corrientes, el sudeste de Formosa y el sur de Chaco se encuentran bajo alerta por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas por actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas de hasta 75 km/h. Se prevén acumulados entre 20 y 60 mm.

También rige una alerta para Tierra del Fuego y la zona cordillerana del sur de Mendoza por nevadas persistentes, de variada intensidad, que dejarán acumulados entre 15 y 30 cm. En Mendoza no se descarta la reducción de visibilidad debido a nieve en suspensión; en el sur, podría ser en forma de lluvia y nieve mezclada en las zonas más bajas.

En cuanto al viento, parte de la Costa Atlántica bonaerense; las zonas cordilleranas de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan; la costa del sur de Santa Cruz y todo Tierra del Fuego se encuentran bajo alerta por vientos del sector oeste/sudoeste con ráfagas que pueden superar los 90 km/h.

Por último, para la zona central de Jujuy, Catamarca y la Rioja; el noroeste de Tucumán y el oeste de Salta rige una alerta por viento zonda con velocidades estimadas entre 30 y 50 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad y condiciones de humedad relativa muy bajas.

Cuáles son las localidades bajo alerta amarilla por tormenta

Alerta por tormenta 21-09-25
  • Misiones: toda la provincia.
  • Corrientes: Berón de Astrada, Capital, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, Saladas, San Cosme, San Luis del Palmar, Concepción, Curuzú Cuatiá, Mercedes, San Roque, Sauce, General Alvear, Paso de los Libres, San Martín, Santo Tomé, Ituzaingó y San Miguel.
  • Formosa: Formosa, Laishí, Pilagás, Pilcomayo y Pirané.
  • Chaco: Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo, San Fernando, Chacabuco, Comandante Fernández, Doce de Octubre, Dos de Abril, Fray Justo Santa María de Oro, General Belgrano, Independencia, Libertador General San Martín, Mayor Luis Jorge Fontana, Nueve de Julio, O'Higgins, Presidencia de la Plaza, Quitilipi, San Lorenzo, Sargento Cabral, Tapenagá y Veinticinco de Mayo.

Cuáles son las localidades bajo alerta amarilla por nevada

Alerta por nevada 21-09-25
  • Mendoza: cordillera de Malargüe y cordillera de San Rafael.
  • Tierra del Fuego: Ushuaia y zona no costera de Río Grande.

Cuáles son las localidades bajo alerta amarilla por viento

Alerta por viento 21-09-25
  • Buenos Aires: este de General Lavalle, La Costa, Pinamar, Sudeste de General Juan Madariaga, Villa Gesell, Costa de General Pueyrredón, Costa de Mar Chiquita y General Alvarado.
  • Jujuy: cordillera de Cochinoca, cordillera de Rinconada, cordillera de Santa Catalina y cordillera de Susques.
  • Salta: cordillera de Los Andes.
  • Catamarca: cordillera de Antofagasta de la Sierra y cordillera de Tinogasta.
  • La Rioja: cordillera de General Lamadrid y cordillera de Vinchina.
  • San Juan: cordillera de Iglesia.
  • Santa Cruz: costa de Güer Aike.
  • Tierra del Fuego: toda la provincia.

Cuáles son las localidades bajo alerta amarilla por viento zonda

Alerta por viento zonda 21-09-25
  • Jujuy: puna de Cochinoca, puna de Humahuaca, puna de Rinconada, puna de Santa Catalina, puna de Tilcara, puna de Tumbaya, Yavi y puna de Susques.
  • Salta: Cachi, La Poma, puna de Los Andes, Molinos, valles de Cafayate, valles de Chicoana, valles de La Caldera, valles de Rosario de Lerma, San Carlos y puna de Cafayate.
  • Tucumán: Puna de Tafí del Valle.
  • Catamarca: puna de Antofagasta de la Sierra, puna de Belén, puna de Tinogasta y puna de Santa María.
  • La Rioja: Chilecito, Famatina, General Ángel Vicente Peñaloza, Independencia, San Blas de los Sauces, zona baja de Coronel Felipe Varela, zona baja de General Lamadrid y zona baja de Vinchina.
TEMAS RELACIONADOS