Será feriado este jueves 8 de mayo en 2025: cuál es el motivo y a quiénes afecta

Se recomienda verificar con las autoridades locales o empleadores para obtener información precisa sobre la situación en cada área.

El jueves 8 de mayo de 2025 no es un Feriado nacional en Argentina, por lo que las actividades laborales y educativas se desarrollarán con normalidad en la mayoría del país. Sin embargo, en ciertas localidades y partidos de la provincia de Buenos Aires se celebran festejos internos.

Estos Feriados locales, establecidos por motivos patronales o aniversarios fundacionales, son comunes en diversas regiones y pueden afectar únicamente a los residentes o trabajadores de esas zonas específicas. Por lo tanto, es importante que los habitantes estén informados sobre los municipios que se ven afectados.

Por qué es feriado el jueves 8 de mayo y quiénes lo celebran en 2025

feriados
¿El jueves 28 y viernes 29 son considerados feriados?

¿El jueves 28 y viernes 29 son considerados feriados?

El próximo jueves 8 de mayo será feriado para quienes trabajan en el Banco Provincia de:

  • De la Costa - Patronal.
  • Coronel Granada - Patronal.
  • Piedritas - Patronal.
  • Rancagua - Patronal.
  • Tres Lomitas - Patronal.
  • 12 de octubre - Patronal.
  • Morea - Patronal.
  • La Dulce - Patronal.
  • Martínez de Hoz - Patronal.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: