El personal de la Policía Federal Argentina (PFA) recapturó a otro de los 17 presos que se escaparon de la Alcaidía 9 del barrio porteño de Liniers, por lo que ya son 10 los reclusos que regresaron a prisión después de que se fugaran el 23 de diciembre de 2024.
La detención se produjo después de que Lorena San Marco, quien encabeza la Fiscalía especializada en Violencia Institucional e Integridad Policial, ordenara a la PFA que recapture a los prófugos. En este marco, se desarrolló un operativo en el barrio porteño de Constitución, que incluyó el análisis de la información proporcionada por el Servicio Penitenciario Federal (SPF).
En tanto, se estableció que el hombre investigado se encuentra imputado por el delito de robo frecuentaba la ciudad bonaerense de Monte Grande, se desplazaba hacia el barrio porteño de Constitución con el objetivo de realizar nuevos actos delictivos.
Ante esta situación, el hombre fue identificado y detenido mientras se ubicaba sobre la calle Lima al 1300. Ahora quedó a disposición del magistrado interventor por infracción al artículo 280 del Código Penal que sanciona el delito de "evasión".
El Gobierno porteño removió a la cúpula de la Policía tras la fuga de presos en Liniers
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, echó el 24 de diciembre de 2024 al jefe y al subjefe de la Policía de la Ciudad, luego de que, en la noche de este lunes, 17 presos se escaparan de la comisaría N°9, ubicada en el barrio porteño de Liniers. Macri se reunió con el Ministro de Seguridad, Waldo Wolff, para analizar la situación y tomó la decisión de remover la cúpula policial y del Director de Alcaidías.
Se resolvió la remoción de la actual cúpula policial: el jefe y subjefe de la fuerza, Pablo Kisch y Jorge Azzolina, serán reemplazados por los Comisarios generales Diego Casaló y Carla Mangiameli respectivamente.
Además, se pusieron en marcha una serie de acciones y medidas tendientes a esclarecer este episodio. En este sentido, se está trabajando con el Fiscal General, Juan Mahiques, para realizar una investigación exhaustiva al interior de la fuerza para determinar responsabilidades. Asimismo, la División Unidad Táctica de Intervenciones en Alcaidías (DUTIA) está trabajando intensamente con requisas y profundizará los controles.
En una conferencia de prensa, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, expuso el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a la investigación sobre el hecho: "Hablé con el fiscal Mahiques, quien cuenta con nuestro impulso y le vamos a facilitar toda la documentación y todo lo que ha ocurrido. Vamos a ser muy enfáticos".
En tal sentido, cuestionó la fuga de los presos y destacó el rol de la seguridad: "No vamos a permitir que ocurran hechos de esta naturaleza. Más allá de que venimos diciendo que hay un problema sistémico en la Ciudad, donde detenemos más gente que nunca y tenemos superpoblación y un montón de cosas, eso no quita que tenemos la obligación de preservar la seguridad de los vecinos y cuidar los ámbitos en donde están detenidos los delincuentes".
"No vamos a permitir bajo ningún concepto ni incapacidad ni connivencia. Con esta nueva cúpula, con la incorporación hace pocos días del Secretario y con los cambios que vamos a seguir haciendo, nos hacemos cargo junto al jefe de Gobierno porteño de estos cambios, de garantizar que vamos a ser absolutamente inflexibles y vamos a poner el cuerpo, el trabajo, nuestra capacidad y todas las herramientas legales para garantizarles a nuestros vecinos la seguridad que nos exigen y que una ciudad de estas características requiere", apuntó en esta línea.