Quiénes tendrán feriado el miércoles 30 de abril y extenderán el fin de semana largo de mayo 2025

Para estos trabajadores, el descanso se extenderá desde el día treinta hasta el domingo 4 de mayo, sumando cinco días consecutivos de descanso.

El calendario nacional presenta fechas destacadas, pero en ciertos lugares se sumarán Feriados propios que modificarán aún más la agenda laboral. La posibilidad de extender los descansos es una de las noticias más esperadas, especialmente para quienes planean escapadas o actividades especiales.

A medida que se acerca el mes de mayo, comienzan a surgir detalles sobre los días libres que modificarán la rutina de muchos trabajadores. Este 2025 no será la excepción y algunas personas podrán disfrutar de un fin de semana más largo de lo habitual.

Cómo es el feriado del miércoles 30 de abril en 2025 y quiénes tendrán un súper fin de semana largo

-calendario almanaque

Chubut vivirá un fin de semana largo diferente al habitual, ya que, en esta oportunidad, los trabajadores del ámbito estatal y municipal podrán disfrutar de cinco jornadas consecutivas de descanso, en vez de las tradicionales tres.

El período de asueto se desarrollará desde el miércoles 30 de abril hasta el domingo 4 de mayo, ofreciendo a buena parte de los habitantes de la provincia una pausa más prolongada de lo común. El motivo del feriado del miércoles 30 es la conmemoración del Plebiscito de 1902, un hecho histórico que tuvo lugar en el Valle 16 de Octubre, en la región de Río Corintos.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS