El último día de octubre 2025 será feriado: a qué se debe y quiénes lo pueden disfrutar

Más allá de su efecto práctico, estos días representan una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de las fechas conmemorativas.

  • Las autoridades confirmaron que el próximo 31 de octubre será feriado para ciertos trabajadores de GBA.
  • Serán los empleados del BAPRO y de la administración pública de una localidad bonaerense quienes disfrutarán esta fecha especial.
  • Así, habrá un nuevo fin de semana XL de 3 días consecutivos, perfecto para disfrutar actividades recreativas o viajes cortos.
  • Puntualmente, la conmemoración corresponde al aniversario fundacional de Benito Juárez.

El calendario argentino cierra el mes de octubre con nuevos feriados que promete extender los fines de semana largos y generar expectativa entre distintos sectores de la sociedad. El último día del mes fue decretado como jornada no laborable, lo que permite planificar actividades de descanso, viajes cortos o encuentros familiares.

Este tipo de fechas suele impactar tanto en la vida laboral como en la organización de instituciones educativas y comercios, que ajustan sus horarios y operaciones para adaptarse a la medida. Conocer quiénes podrán disfrutarlo es clave para coordinar compromisos y aprovechar el día al máximo.

Por qué es feriado el viernes 31 de octubre en 2025 y quiénes tendrán fin de semana largo

-calendario marca feriados

En esta ocasión, serán los habitantes de Benito Juárez quienes festejarán el próximo 31 de octubre su aniversario fundacional.

Es por este motivo que los empleados del Banco Provincia y de la administración pública, junto con algunos comercios, verán pausada su actividad laboral esta fecha.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS