Dos nuevos feriados: qué localidades se suman al fin de semana largo del 24 de octubre en 2025

Estos días de descanso adicional ofrecen la posibilidad de planificar viajes cortos o momentos de relax sin alterar la rutina laboral habitual.

  • El viernes 24 de octubre de 2025 será feriado en tres localidades de la provincia de Buenos Aires.
  • La medida, dispuesta por el gobierno bonaerense, no tiene alcance nacional y está destinada a conmemorar los aniversarios fundacionales de 3 municipios.
  • Los sitios afectados esta fecha serán: Ituzaingó, Ramallo y Suipacha.
  • El asueto aplicará a empleados públicos y trabajadores del Banco Provincia en dichas localidades.

El calendario de octubre 2025 en Argentina suma nuevos feriados que amplían los fines de semana largos, generando expectativa entre distintas localidades. Esto hace que conocer qué municipios se suman al feriado del viernes 24 sea clave para planificar con anticipación.

Las jornadas no laborables locales suelen tener un impacto importante en la organización de escuelas, comercios y organismos públicos, que ajustan sus horarios y servicios en función de estas disposiciones. Además, más allá de la logística, estos feriados representan una oportunidad para disfrutar de los eventos locales que se realizarán.

Feriado del 24 de octubre: qué se celebra y quiénes tendrán fin de semana largo

-calendario anotación feriados

El viernes 24 de octubre se celebrará un feriado en determinadas localidades, otorgando un fin de semana largo de tres días. Los municipios alcanzados son:

  • Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires.

  • Ramallo, Provincia de Buenos Aires.

  • Suipacha, Provincia de Buenos Aires.

  • San Rafael Arcángel, Mendoza.

  • Rafaela, Santa Fe.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS