Qué conductores pagarán el 50% de la VTV en noviembre 2025

En este mes rigen bonificaciones y exenciones para realizar este trámite. Jubilados, vehículos antiguos y personas con discapacidad pueden acceder a descuentos o gratuidad según requisitos

  • En noviembre 2025 siguen vigentes descuentos y exenciones para la VTV en CABA y Provincia.
  • Jubilados y pensionados con ingresos hasta dos haberes mínimos pueden pagar la mitad en PBA.
  • También acceden al 50% los autos con más de 20 años, si están en condiciones de circular.
  • Personas con discapacidad pueden tramitar la VTV sin costo presentando documentación respaldatoria.

La Verificación Técnica Vehicular es obligatoria para autos y motos que alcanzan cierta antigüedad o kilometraje, y busca garantizar condiciones seguras de circulación. Aunque representa un gasto, existen beneficios que reducen el monto o incluso lo eliminan para grupos específicos.

En noviembre de 2025, tanto la Ciudad de Buenos Aires como la Provincia mantienen regímenes de descuento y exención que contemplan situación económica, edad del titular y condición del vehículo, entre otros criterios. Para aprovecharlos, es muy importante cumplir plazos, presentar la documentación correspondiente y respetar el esquema de turnos y calendario por patente, de modo que el beneficio quede aplicado al momento de la inspección.

Mecánico

Quiénes pueden pagar solo el 50% del trámite al hacer la VTV en noviembre 2025

En la Provincia de Buenos Aires, jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos (equivalentes en octubre 2025 a $652.596) pueden acceder a una rebaja del 50%. Deben presentarse antes del vencimiento, acreditar el último recibo de cobro y figurar como titulares del vehículo.

También se admite el 50% de descuento para vehículos con más de 20 años, siempre que superen las pruebas técnicas y estén habilitados para circular.

En CABA y PBA, además, las personas con discapacidad pueden gestionar la VTV sin costo si son titulares del vehículo o están autorizadas a usarlo. Se exige el Certificado Único de Discapacidad vigente y el comprobante de exención de patente.

En la Ciudad, los mayores de 65 años, jubilados y pensionados con ingresos de hasta dos haberes mínimos también pueden solicitar la VTV gratuita. El trámite se inicia en la web oficial o enviando la documentación escaneada a [email protected], con CUIT/CUIL, fecha de nacimiento, datos de patentamiento y kilometraje. Debe pedirse dentro del período asignado por el calendario según la patente. Una vez aprobado, el beneficio queda activo para usar en la inspección.

vtv-esta-es-la-lista-autos-que-no-necesitan-tramitarla.webp

Cuánto cuesta hacer la VTV en noviembre 2025

En territorio bonaerense, las tarifas vigentes tienen un valor para autos de $79.640,87 y para motos de $31.856,35. Con el 50% de descuento, el ahorro es importante para los grupos alcanzados. El trámite requiere turno previo, documentación del vehículo, cédula verde o azul y, cuando corresponda, los comprobantes que acrediten el beneficio.