El servicio del subte B y C se reanudó luego de dos horas de paro. El motivo de la medida de fuerza tenía que ver con reclamos por mejoras en las condiciones de trabajo y pasar a tener dos francos por semana, según informó la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp).
El paro había comenzado a las 5.30 y se extendió hasta las 7.30. Mediante un comunicado explicaron que se realizó “por cuestiones de salud para disminuir la exposición al asbesto, un mineral cancerígeno cuya presencia en la red subterránea salió a la luz en el año 2018″ y también para la reducción laboral.
Sin embargo, hasta el momento las autoridades no recibieron una respuesta de Emova. El reclamo afectó a miles de usuarios porque se trató en un horario estratégico en el que mucha gente debe usar el transporte pública para dirigirse a sus trabajos.
El martes se llevó a cabo una audiencia donde no hubo acuerdo y ratificaron la medida de fuerza. “Les pedimos disculpas a los usuarios en caso de llegar a afectar su viaje. Les solicitamos que ese día opten por medios de transporte alternativos”, habían explicado.
Qué dice Emova sobre el reclamo de los trabajadores del subte
Según Emova, "el incremento en la cantidad de francos pretendido" por el sindicato, que implicaría una reducción de la jornada laboral de 36 a 30 horas semanales, resulta "incompatible con una operación adecuada del servicio y por debajo de niveles apropiados de productividad".
"La jornada actual de 6 horas diarias, incluye refrigerio y descanso, siendo el tiempo efectivo de trabajo aún menor, con casos como el área de Tráfico (conductores y guardas) en que la jornada oscila entre 4 y media y 5 horas de operación efectiva", precisó.