La conducción de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) confirmó que este miércoles dos líneas no brindarán servicio desde las 5.30 hasta las 7.30, en reclamo de mejores condiciones laborales.
La conducción de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) confirmó que este miércoles dos líneas no brindarán servicio desde las 5.30 hasta las 7.30, en reclamo de mejores condiciones laborales.
De esta manera, los servicios de las líneas B y C de subterráneo iniciarán dos horas más tarde de lo habitual mientras esperan una respuesta al pedido de "la inmediata reducción de la jornada laboral para gozar de dos francos".
El documento firmado por los secretarios, Roberto Pianelli y Néstor Segovia, indicó que el gremio y los funcionarios porteños mantuvieron durante meses "sucesivas audiencias y reuniones privadas" en demanda de ese reclamo, y sostuvo que la entidad gremial demostró "su buena predisposición para alcanzar un entendimiento".
"La organización sindical lamentablemente no recibió hasta ahora una respuesta positiva de la concesionaria (de la red de subtes) Emova y sólo evasivas de la empresa Sbase", afirmó el documento difundido por la organización sindical.
"La necesidad de reducir la jornada semanal se motiva en cuestiones de salud para disminuir la exposición al asbesto, un mineral cancerígeno cuya presencia en la red subterránea fue descubierta en 2018. El gremio solicita disculpas a los usuarios para el caso de que sus viajes sean afectados", señalaron los dirigentes gremiales.
Ante el anuncio, Emova indicó en un comunicado que "lamenta que las medidas sindicales perjudiquen directamente a los usuarios, en una franja horaria muy sensible en que el subte es utilizado mayormente para trasladarse a sus respectivos trabajos o actividades educativas".
La compañía señaló que "ha asistido a todas las audiencias desarrolladas por las autoridades laborales de la Ciudad" y destacó su "disposición a analizar cambios" en los esquemas de trabajo. "Resulta inviable reducir una jornada de 36 horas sin afectar las actividades de operación y mantenimiento de la red de subte", enfatizaron.
Según Emova, "el incremento en la cantidad de francos pretendido" por el sindicato, que implicaría una reducción de la jornada laboral de 36 a 30 horas semanales, resulta "incompatible con una operación adecuada del servicio y por debajo de niveles apropiados de productividad".
"La jornada actual de 6 horas diarias, incluye refrigerio y descanso, siendo el tiempo efectivo de trabajo aún menor, con casos como el área de Tráfico (conductores y guardas) en que la jornada oscila entre 4 y media y 5 horas de operación efectiva", precisó.