Motosierra en Discapacidad: una madre vende rifas para mantener a su hijo electrodependiente

Julieta explicó que Santiago sufre una patología medular grave, que lo llevó a tener que hacerse 74 cirugías y recibir un trasplante de riñón. "Todos estos meses lo estamos viviendo muy difícil", aseguró, previo a cuestionar la ausencia del Estado y la falta de ayuda.

En el marco de la fuerte recorte aplicado por el Gobierno en el área de discapacidad, C5N visitó la casa de una madre en Mar del Plata que tiene que vender rifas para poder mantener los gastos de su hijo electrodependiente.

Julieta explicó que Santiago sufre una patología medular grave, que lo llevó a tener que hacerse 74 cirugías y recibir un trasplante de riñón. "Todos estos meses lo estamos viviendo muy difícil", aseguró la mujer, que cuestionó la ausencia del Estado y la falta de ayuda.

"Santi sobrevive todos los días", explicó Julieta a la periodista Jimena Paternoster en el programa Mañanas Argentinas. El joven sufre de una patología medular, tiene epilepsia, hidrocefalia con una difusion valvular y anemia. Su madre le armó un cuarto con todo lo necesario para poder transitar el día a día, junto a aparatos que lo monitorean y son necesarios para los controles médicos.

En este marco, Julieta contó que ante la ausencia de ayuda "estamos haciendo un rifa para una silla de rueda a motor que no podemos llegar a cubrir". "Él no tiene tiempo de esperar cuatro años o lo que te tarde un insumo ortopédico. Hacemos todo lo que hacemos y además tenemos los gastos hospitalarios. Vivimos el momento. Es muy agotador todo", agregó la mujer.

"Todos estos meses lo estamos viviendo muy dificil. Más allá que tenemos un Estado ausente, tenemos también una obra social donde tenemos que estar peleando. Cada insumo que necesita Santiago vale más de $100 mil", lamentó.

Continúan las largas filas en ANDIS para reclamar por las pensiones en discapacidad

Deceinas de personas esperan en la puerta del organismo desde la madrugada y denuncian que no recibieron ninguna notificación oficial antes de que les suspendieran el pago.

"Vengo porque tengo que hacerle la actualización de la pensión a mi suegra. Sentimos impotencia porque uno se tiene que mover, algunos están solos, otros no pueden trasladarse y es complicado. En mi caso particular ella ya no puede trabajar y la pensión es lo que la ayuda para tener una jubilación", explicó una mujer que se encontraba esperando para ingresar al edificio de la Agencia Nacional de Discapacidad en el barrio porteño de Monserrat.

Embed - PENSIONES por DISCAPACIDAD: CONTINÚAN las LARGAS FILAS en ANDIS

TEMAS RELACIONADOS