Misterio en Chubut: peculiar hallazgo en uno de los senderos de la zona

La búsqueda continúa y el último descubrimiento impulsó a intensificar los rastrillajes con el fin de poder encontrar pistas certeras sobre Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales.

A 12 días de la desaparición de la pareja de jubilados en Chubut, las búsquedas continúan y, en las últimas horas, se dio a conocer la aparición de huellas en un sendero de Pampa Salamanca, la cual reavivó las expectativas de encontrarlos. Se esperan nuevos días de rastrillajes en la zona.

Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales fueron vistos por última vez el sábado 11 de octubre, cuando saliendo desde Comodoro Rivadavia con destino a Camarones. El último registro de ambos es sobre la Ruta 1, antes de que su camioneta, Toyota Hilux, fuese encontrada abandonada.

En las últimas horas, los investigadores confirmaron que hubo un leve avance en la búsqueda porque hallaron huellas, que es cree son de mujer, en uno de los senderos de Pampa Salamanca. Por ese motivo, intensificaron los rastrillajes para poder encontrar nuevas pistas.

Jubilados desaparecidos Chubut

También realizan una búsqueda de noche porque consideran que el paso del tiempo sería un factor que aumentaría la preocupación de las autoridades, ya que la falta de comunicación impediría rastrear los teléfonos de ellos.

Cabe destacar que el vehículo fue hallado con las puertas cerradas, sin señales de violencia ni desorden, lo que generó interrogantes y, algo fundamental es que los celulares de ambos no estaban en conjunto con las demás pertenencias.

La inesperada hipótesis sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: "¿Y si se los tragó la tierra?"

En medio de la desesperada búsqueda a los jubilados desaparecidos en Chubut, un guía baqueano que participa en el trabajo de los investigadores planteó una hipótesis que tiene que ver con la posibilidad de haber caído en un sumidero, algo muy común para la zona donde se perdieron.

La pregunta de Martín Pérez fue: "¿Y si se los tragó la tierra?". La explicación tiene que ver con partes de la tierra, la cual tiene pequeños orificios que son como la huella hídrica del lugar. “Es un agujero que penetra en la tierra y que por debajo del sumidero se producen cavernas o cárcavas", explicó.

"Vos te podés llegar a subir a un sumidero y no pasa nada, pero en algún momento, algún sumidero puede estar tan frágil que se hunde y te podés caer sin saber qué profundidad tienen. No corresponde terminar la vida de este modo. A mí me duele porque puede ser mi abuelo. Ahora creo que acá se busca un cuerpo, no se busca a la persona con vida”, agregó a Clarín.

TEMAS RELACIONADOS