Misterio en Chubut: el antecedente del joven de 32 años que desapareció en la misma zona que los jubilados

En medio de la intensa búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, reflotó el recuerdo de otro hecho similar, pero con un desenlace trágico.

A 11 días de la desaparición de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales en medio de una intensa búsqueda, trascendió el recuerdo de un hecho similar que involucró a un hombre de 32 años, quien fue encontrado ocho días después por dos pescadores que encontraron parte de su cuerpo en las vísceras de un tiburón.

En febrero del 2023, Diego Barría desapareció en la misma zona donde Pedro y Juana son buscados. El hombre era padre de tres hijos, tenía 32 años y era fanático de la pesca y las aventuras. Era trabajador de la empresa de Vientos del Sur, una petrolera de la región.

Tras ocho días de búsqueda, dos pescadores encontraron parte de su cuerpo en las vísceras de un tiburón. Fue reconocido por sus tatuajes. Tras la investigación, se constató que Barría había salido en cuatriciclo, volcó y quedó inconsciente en la zona donde la marea avanza.

El agua arrastró su cuerpo y fue devorado por un tiburón. El hallazgo conmocionó a toda la provincia y fue traído a colación ante las pocas pistas de Pedro y Juana, la pareja de jubilados que es buscada.

En la imagen se observa una Toyota Hilux beige, que luego fue hallada varada y empantanada en medio del desierto costero de Rocas Coloradas, a más de 80 kilómetros de Comodoro Rivadavia. El hallazgo se produjo en un camino de difícil acceso, atravesando cañadones y espejos de agua.

En tal sentido, el vehículo se encontraba con el cierre centralizado y encajada en el barro. Según los investigadores, el sistema de alarma sonó durante horas hasta agotar la batería.

Cámara de seguridad camioneta jubilados Chubut

“Estaba en el medio de la nada”, había explicado el comisario Lucas Cocha, jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia. “Es una zona inmensa, sin caminos definidos y con terrenos que cambian constantemente por la erosión del viento. Es muy fácil perder la orientación”, agregó.

En tanto, los equipos trabajan con un grupo electrógeno para recargar la batería de la camioneta. También se movilizaron al lugar camionetas especiales para poder retirar la 4x4 de Kreder del lodo. Se detectó un vidrio roto, aunque se presume que pudo haberse dañado después del hallazgo.

La hipótesis más firme es que la pareja se encajó con la camioneta y, sin poder salir del lugar, decidió continuar a pie para buscar ayuda. En ese trayecto, habrían perdido el rumbo.