Amargo, con azúcar, con edulcorante. Yerba con palo, sin palo. Sacudir el polvo o dejarlo. Agregarle yuyos o cáscaras de frutas. La preparación del mate tiene tantas verdades como consumidores y cada persona lleva adelante su propio ritual.
Sin embargo, hay gente que trabaja para encontrar la composición justa de los ingredientes y los mejores pasos en el proceso para obtener el mejor mate. La misionera Karla Johan es sommelier especializada en catas de yerba y pasó por C5N para dar los consejos sobre cómo sacarle el máximo provecho a la bebida nacional.
Para la especialista, la costumbre de que cada quien tenga su propio mate, consecuencia de la pandemia de Covid-19, "vino para quedarse".
Johan remarcó que el polvo "es lo más valioso del paquete de yerba" ya que ahí está "la mayor concentración de sabor, cafeína, vitaminas, minerales". "No genera acidez", sostuvo.
Además, compartió los secretos para el mejor mate: la yerba, la temperatura del agua, cómo endulzarlo y los detalles que hacen a una buena experiencia en una de las ceremonias más preciadas en Argentina y otros países.