Nicolás Marín, el fotógrafo argentino que había viajado en agosto para sumarse a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca Greta Thunberg con el objetivo llevar alimentos e insumos médicos a la Franja de Gaza, asediada por la ofensiva de Israel, anunció este sábado su retiró del proyecto, conmocionado por las escenas de sufrimiento que presenció. "No aguanté, me sobrepasó la situación, me bajé del barco", contó en redes sociales.
El joven de 25 años elaboró un video en el que se intercalan imágenes suyas llorando junto a escenas de los desplazados en Gaza y los bombardeos del Ejército israelí. "Acá desde la calle de algún país, quiero decirles que sigan todo de cerca y pedirles más que perdón, me sobrepasó cualquier situación. Finalmente me bajé del barco. La vida entera por la cabeza. La vida y la muerte. Nunca había estado tan cerca de verdad", escribió.
"No voy a contar de mi situación personal por qué no es lo importante, pero ahora los ojos en Gaza. No logro entender cómo seguimos nuestro día a día como si nada estuviera pasando, cuando realmente hay gente que la está pasando más que mal", subrayó.
Greta Thunberg barco Gaza 09-06-25
Greta Thunberg fue interceptada en junio camino a Gaza como parte de la Coalición de la Flotilla de la Libertad.
X @IsraelMFA
Marín reveló: "No aguanté, hice todo para estar acá, hice los entrenamientos, puse los barcos en condiciones, salí a navegar, pero me sobrepasó absolutamente todo. Ya no tengo ni donde apoyarme, aunque nada se compara a lo que vive la gente en Gaza y eso me frustra demasiado. Pero sigo ayudando desde otro lado. Abatido psicológicamente por ahora esto puedo decirles".
El joven utilizó su exposición para hacer un pedido. "Frenen esto, el mundo necesita paz. Está muriendo demasiada gente. No pierdan nunca la esperanza. El amor va a salvar al mundo. Esto no tendría que estar pasando. No dejemos que el odio nos gane, si no. Ahí si. La humanidad quedaría completamente perdida. Lo que está pasando es horroroso y devastador. El mundo puede quedar en silencio si no alzamos nuestra voz. Miles de vidas ya fueron calladas, no esperen más", clamó.
"No sé si se logra llegar a entender. Pero el mundo si dejamos que sigan pasando estas masacres, puede llegar a terminar con cualquier tipo de esperanza y en ese mundo ya quedaremos totalmente perdidos. Paz ahora los ojos en lo importante. Ojalá algún día poder contar todo y ponerlo en palabras", concluyó
Quién es Nicolás Marín, el argentino que viajó a la Franja de Gaza con Greta Thunberg
Marín, de 25 años, fue distinguido en 2023 con el premio al Fotógrafo de Naturaleza del Año (EPOTY, según sus siglas en inglés) por sus imágenes submarinas. También es explorador de National Geographic y Embajador de Buena Voluntad de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas.
El fotógrafo había adelantado su decisión en un video publicado semas atrás. "Finalmente decidí ir. Este es el llamado más riesgoso, histórico y legendario que recibí en mi vida. Se imaginarán cómo están mi mamá, mi papá, mi familia, pero ahora necesito que mi familia también sean ustedes", le pidió a sus seguidores.
" No sé de dónde voy a sacar la fuerza para hacer esto, pero realmente me siento preparado. Me embarco en la misión humanitaria más grande de la historia rumbo a Gaza y no lo hago solo, sino que acompañaré a la gran Greta Thunberg y 55 barcos más", destacó.
La misión estará conformada por decenas de activistas, médicos, psicólogos, comunicadores y expertos en derecho de 44 nacionalidades, y se estima que durará alrededor de 25 días. Los organizadores esperan llegar a la Franja el sábado 13 de septiembre.
El objetivo es romper el bloqueo marítimo que Israel mantiene frente a las costas del enclave y crear un corredor humanitario para llevar alimentos e insumos médicos a la población palestina. La semana pasada, la ONU declaró la situación de hambruna en la ciudad de Gaza, pero Israel aseguró que "se basa en mentiras de Hamás".