Quién era Matías Travizano, el empresario cercano a Javier Milei que murió en las montañas de California

Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor nacional y uno de los artífices de la visita del Presidente a Silicon Valley

"Mat" Travizano falleció en un accidente de montaña en California, Estados Unidos, mientras se preparaba para una expedición de escalada.

Graduado en Física de la Universidad de Buenos Aires (UBA), combinó su formación académica con una visión de negocios orientada a la innovación. A lo largo de su carrera, fundó varias empresas, entre las que se destaca Gran Data, una compañía de Big Data y análisis de inteligencia artificial con sede en San Francisco, que vendió en noviembre de 2024 a la megacompañía estadounidense Everdata, un hito que consolidó su reputación como un emprendedor exitoso y con visión global.

Su trayectoria lo convirtió en una voz autorizada en el sector y sus proyectos buscaban aplicar la tecnología para resolver problemas complejos. En 2007, había creado Binaria, una empresa precursora de Gran Data, que se enfocaba en el estudio del comportamiento de usuarios en redes sociales.

Matías Travizano junto a Javier Milei y la comitiva que realizó la gira en mayo de 2024 por Silicon Valley

El vínculo con Javier Milei y la visita a Silicon Valley

El nombre de Travizano ganó notoriedad pública en mayo de 2024, cuando acompañó al presidente Javier Milei y a una comitiva de funcionarios y asesores en su gira por Silicon Valley. Fue en gran parte gracias a sus contactos y a la mediación de su amigo Demian Reidel, exjefe de asesores de Milei, que la delegación argentina pudo concretar reuniones de alto nivel con los principales líderes del mundo tech.

En ese viaje, Travizano fue parte de los encuentros con ejecutivos de gigantes como Google, Meta (Facebook), Apple y OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT. Su presencia en la comitiva no era casual: Travizano creía firmemente en el potencial de Argentina para convertirse en un hub de inteligencia artificial a nivel global.

Más allá de su participación en la gira presidencial, Travizano se había convertido en un asesor informal pero influyente en temas de tecnología y economía digital. Su cercanía con Reidel y su visión sobre la importancia de la desregulación para fomentar la innovación lo alineaban con la filosofía del gobierno libertario.

TEMAS RELACIONADOS