Julieta Cazzucheli volvió a los escenarios porteños con una propuesta que la consolida más allá del trap. Latinaje En Vivo está pensado como un espectáculo dividido en cuatro actos: vulnerabilidad, poder, raíz y fiesta. La estructura no es un capricho estético, sino una manera de ordenar la evolución de un disco que ya se percibe como el más ambicioso de su carrera.
El inicio fue íntimo: Odiame, Sobre mi tumba, Me tocó perder y Piénsame, en la que se emocionó y tuvo que detenerse unos segundos para apreciar los mensajes de apoyo del público y sentir la calidez de los presentes antes de retomar el tema. El segundo bloque fue un repaso de clásicos —Nena Trampa, Mucha Data, Loca (con una versión con derroche de sensualidad, en uno de los highliths de la noche, Que disparen— reversionados para este formato, que mostraron cómo sus primeros hits conviven hoy con una banda de 14 músicos en escena, dejando notar el contraste entre lo que fue y lo que es: el recorrido desde el trap crudo al Latinaje versátil.
La venezolana Elena Rose subió al escenario durante Engreído. Rose aporta una voz distintiva que contrasta con el registro de Cazzu, más que una mera colaboración, fue un puente entre distintas estéticas latinas, un gesto que subraya la ambición expansiva de Latinaje.
El tercer acto fue el más potente en términos de identidad. Ahí aparecieron Inti (una de las canciones más personales del álbum) Pobrecito mi Patrón Copla y Viva Jujuy, piezas que conectan lo urbano con lo folclórico y que marcan el giro de Cazzu hacia una narrativa más latinoamericana.
cazzu copla
La artista dedicó una copla a sus orígenes jujeños
@ronnfotografia
Musicalmente, Latinaje sigue siendo un disco donde cada canción apuesta por un género distinto, por una identidad latinoamericana compleja. En el show pasó de la bachata, la cumbia, los corridos, al trap reversionado. Fue evidente cómo la versatilidad de su voz puede atravesar esos estilos sin perder autenticidad, con transiciones dinámicas entre lo íntimo y lo coreable."Antes de ser una señora bien, yo era una trapstar" y así prodece a Peliculeo y una Nada en una reversión de salsa, sumando los clásicos de su repertorio anterior al concepto artístico de Latinaje. El cierre, en el cuarto acto, fue explosivo y colectivo: Una loca enamorada, Peliculeo, Nada, seguido por Tú y tú, Con otra y Menú degustación.
Embed - Cazzu presentó “Latinaje En Vivo Tour” en Buenos Aires | #c5n #noticias #cazzu #latinajetour #show
Este show marca un antes y un después para Cazzu. No es solo su regreso triunfal en Buenos Aires, sino una confirmación de que su propuesta artística tiene escala continental. Latinaje ha sido muy bien recibido por la crítica —se lo considera su trabajo más personal e innovador hasta la fecha.
Además, la gira ya tiene fechas vendidas en México, Uruguay, Chile, Perú y Colombia, lo que refuerza que su influencia ya no se limita al trap argentino: es parte de la música latina contemporánea con voz firme, con gusto por lo diverso, con convicción cultural.
Maternidad, orígenes, vulnerabilidad, poder, raíces: todo eso cabe en el escenario. Todo eso es parte de su nuevo capítulo.