La Noche de los Museos revolucionó la Ciudad de Buenos Aires: hubo más de un millón de visitantes
La edición número 21 del tradicional evento de arte y cultura fue una de las más convocantes de su historia. Más de 320 espacios, edificios emblemáticos y bares notables abrieron sus puertas hasta la madrugada.
El Malba recibió cientos de visitas durante la Noche de los Museos 2025.
X @museomalba
La Ciudad de Buenos Aires celebró una nueva edición de la Noche de los Museos, el evento de arte y cultura más esperado de la agenda porteña, con una éxito de convocatoria: más de 1.200.000 personas recorrieron 320 espacios culturales, edificios emblemáticos y bares notables, según estimaciones del Gobierno local.
Desde las 19 del sábado hasta las 2 de la madrugada del domingo, museos y espacios socioculturales de todos los barrios porteños abrieron sus puertas de manera gratuita. La agenda incluyó exposiciones, talleres, intervenciones artísticas, shows musicales, visitas guiadas, experiencias inmersivas y mapping, entre otras actividades.
La inauguración fue en el Centro Cultural Recoleta, donde el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, acompañaron a la artista plástica Marta Minujín en la presentación de su instalación "La Torre de Pisa de Spaghettis".
La escultura, de casi 20 metros, podía recorrerse por el interior y estaba recubierta por 17.000 paquetes de fideos que los visitantes se llevaron al final de la noche. "Desarmamos porque el arte es efímero, queda en la memoria", explicó Minujín a C5N.
Marta Minujín en la Noche de los Museos 2025
Marta Minujín presentó "La Torre de Pisa de Spaghettis" en el Recoleta.
Instagram @bacultura
Una novedad de este año fue la Casa de la Cultura, ubicada en Avenida de Mayo 575. El público pudo ver en vivo cómo se hacía el clásico fileteado porteño en el camión de la Banda Sinfónica de la Ciudad, que interpretó la música de películas como E.T. y Star Wars en el subsuelo del edificio.
Entre los clásicos de la Noche de los Museos se destacó el Planetario Galileo Galilei, ubicado en Avenida Sarmiento y Belisario Roldán, que ofreció funciones sobre Marte cada 20 minutos junto con un espectáculo de jazz y un mapping proyectado sobre la cúpula.
También hubo un flujo constante de visitantes en el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) y la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, en la calle Perón al 1200, que por primera vez mostró documentos y piezas nunca antes exhibidas.
La Noche de los Museos 2025
La Noche incluyó música en vivo, proyecciones y experiencias interactivas.
Instagram @bacultura
En el centro porteño, los principales atractivos fueron la Catedral de Buenos Aires, el Cabildo, el Museo Casa Rosada y la Manzana de las Luces. Además, el Subte ofreció la posibilidad de dar un paseo histórico en los antiguos coches de La Brugeoise de la línea A, declarados Patrimonio Cultural de la Ciudad.