La impresionante transformación física de Liam Hemsworth para hacer The Witcher
El actor se transformó para liderar una nueva temporada de esta famosa serie luego de la salida de Henry Cavill. Su entrenamiento sorprendió, pero las críticas dejaron sensaciones encontradas sobre el futuro de la serie.
Entre elogios y cuestionamientos, la nueva etapa de la serie abre una incógnita sobre su futuro.
Redes sociales
Liam Hemsworth asumió el desafío de interpretar a Geralt de Rivia en la cuarta temporada de The Witcher, reemplazando a Henry Cavill luego de una intensa preparación física y actoral.
Su entrenamiento incluyó prácticas diarias de esgrima, fuerza y coordinación para dominar las complejas coreografías de combate.
La transformación del actor australiano sorprendió a los fanáticos, aunque la crítica dividió opiniones sobre su desempeño y el rumbo de la serie.
Algunos medios consideraron que la ausencia de Cavill afectó el carisma del personaje, mientras que otros destacaron una mejora en ritmo y acción.
Reemplazar a Henry Cavill en The Witcher no era una tarea sencilla, pero Liam Hemsworth aceptó el reto y logró transformarse por completo para encarnar al legendario cazador de monstruos. Con 35 años, el actor australiano se sometió a un exigente entrenamiento físico y técnico para dar vida a Geralt de Rivia en la cuarta temporada de la serie de Netflix.
En diálogo con The Mirror, el actor australiano reconoció que la propuesta le generó dudas al principio, aunque su fanatismo por el universo del videojuego fue lo que finalmente lo convenció. “Tenía mis reservas porque no es fácil asumir un papel principal a mitad de una historia. Pero sentí que podía aportar algo nuevo”, explicó.
Durante tres meses de preparación previa al rodaje, el actor mezcló rutinas de gimnasio con intensas prácticas de esgrima y trabajo corporal. “Empecé a entrenar en Australia antes de mudarme a Londres. Después vino el entrenamiento con espada, donde afiné posturas y movimientos. Al llegar al set, la espada ya se sentía como una extensión de mi cuerpo”, detalló.
Incluso recordó en una entrevista con Today que su experiencia con espadas se remontaba a su infancia: “Mi abuelo nos hacía espadas de madera cuando éramos chicos, así que algo sabía, aunque nunca había tenido un entrenamiento formal”. Su instructor, según contó, quedó sorprendido por la rapidez con la que aprendió, pese a las largas jornadas dedicadas a las escenas de lucha.
liam hemsworth
Instagram
Críticas a la nueva temporada de The Witcher con Liam Hemsworth
El estreno de la cuarta temporada de The Witcher generó fuertes reacciones entre críticos y fanáticos. La salida de Henry Cavill marcó un antes y un después en la serie, y aunque la llegada de Hemsworth despertó curiosidad, las opiniones fueron dispares.
Según la sinopsis oficial, esta entrega sigue a Geralt, Yennefer y Ciri en medio de una guerra que fractura al Continente, mientras el brujo intenta proteger a su hija adoptiva. Sin embargo, varias reseñas señalaron que el cambio de protagonista y ciertos desvíos narrativos afectaron la consistencia del relato.
liam hemsworth
Netflix
The Guardian calificó la actuación de Hemsworth como “tan carismática como un poste con peluca”, y describió el tono de la temporada como irregular, mezclando drama épico y acción sin cohesión. Por su parte, SoFilm consideró que la producción cayó en “un desperdicio de potencial”, criticando decisiones argumentales que, según el medio, “no tienen justificación”.
Radio Times fue más contundente al afirmar que “la ausencia de Cavill se siente en cada escena” y que la serie “ha perdido parte de su encanto original”. En contraste, GamesRadar+ elogió el resultado final, destacando que esta temporada ofrece “la mejor acción y humor hasta ahora”, mientras que Variety opinó que The Witcher “recuperó parte de su espíritu aventurero”.
the witcher
Netflix
Entre elogios y cuestionamientos, la nueva etapa de la serie abre una incógnita sobre su futuro, en el cual el foco estará puesto en si Hemsworth logrará consolidarse como el nuevo Geralt y si Netflix logrará mantener viva una de sus sagas más ambiciosas.