La Ciudad extiende el horario del transporte público y refuerza la seguridad para impulsar la economía nocturna

El Gobierno porteño lanzó el programa "Buenos Aires 24 horas", que busca garantizar un esparcimiento seguro para residentes y turistas en Plaza Serrano, Paseo de la Infanta, avenida Corrientes, Abasto, Microcentro, Caballito, Villa Devoto y el Distrito Joven en Costanera.

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) puso en marcha el programa integral "Buenos Aires 24 horas", diseñado para impulsar la economía nocturna y garantizar un esparcimiento seguro para residentes y turistas. El plan se activa con el inicio de la temporada alta de actividades y abarca refuerzos en seguridad, mejoras en la iluminación e higiene, y una agenda cultural ampliada.

El plan se focaliza en ocho puntos neurálgicos de la vida nocturna porteña, incluyendo Plaza Serrano, Paseo de la Infanta, avenida Corrientes, Abasto, Microcentro, Caballito, Villa Devoto y el Distrito Joven en Costanera. En estas áreas, se incrementará la presencia policial, se instalarán nuevas luminarias y se desplegarán servicios médicos de emergencia (ambulancias y motos médicas) de forma permanente.

Buenos Aires 24 horas Fotos GCBA

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, presentó la iniciativa destacando la doble finalidad de apoyar a quienes "trabajan cuando otros duermen" y proteger a quienes disfrutan. Macri subrayó que BA 24 busca consolidar a la ciudad como un destino internacional de entretenimiento, extendiendo los horarios de bares, comercios y locales de esparcimiento hasta las 4 de la madrugada, acompañado de eventos especiales.

Una de las claves del programa es el refuerzo en la frecuencia y extensión del servicio de transporte público. Siete líneas de colectivo (108, 99, 107, 25, 7, 109 y 115) reducirán sus intervalos nocturnos a entre 20 y 30 minutos entre la medianoche y las 5 am. Además, se mejorarán las demarcaciones de las paradas para una mejor identificación y seguridad de los usuarios.

En el caso del subterráneo, la red extenderá sus horarios en coordinación con grandes eventos especiales programados para noviembre, como La Noche de los Museos, La Noche de las Librerías y el ciclo Retiro Abierto. El objetivo es facilitar los desplazamientos seguros entre zonas de ocio y los centros de transbordo durante las noches de mayor afluencia.

Buenos Aires 24 horas Fotos GCBA

La iniciativa impacta directamente en un sector clave de la economía local. Buenos Aires cuenta con cerca de 5.000 locales habilitados para operar de noche, y la nocturnidad emplea a 50.616 personas, principalmente en gastronomía y entretenimiento. El gobierno busca reactivar este rubro, que fue duramente afectado por la pandemia, a través del estímulo generado por el plan integral.

A nivel de gestión urbana, el plan incluye acciones para mejorar la circulación y el ordenamiento en puntos críticos como Costanera y Palermo, con la incorporación de estacionamientos y controles de tránsito adicionales, así como operativos para el control de "trapitos".