La Ciudad homenajeó a un pionero de la cirugía cardiovascular infantil y creador del Fontan-Kreutzer

La Legislatura Porteña declaró "Personalidad Destacada" en el ámbito de la salud al Doctor Guillermo Oscar Alejandro Kreutzer, el eminente cirujano que con su técnica Fontan-Kreutzer revolucionó la vida de más de 70.000 pacientes con cardiopatías congénitas en todo el mundo.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires rindió homenaje a una de las figuras más influyentes de la medicina argentina e internacional. En la Legislatura Porteña distinguieron al Dr. Guillermo Oscar Alejandro Kreutzer como Personalidad Destacada de la Ciudad, en un emotivo acto que reconoció su trayectoria como pionero de la Cirugía Cardiovascular Infantil.

El legislador Yamil Santoro, que impulsó la iniciativa junto a la Sociedad de Cardiología de Buenos Aires (SOCABA) y la Federación Argentina de Cardiología (FAC), subrayó la importancia del reconocimiento al legado de un profesional cuya obra sigue salvando miles de vidas.

Su hijo, el Dr. Christian Kreutzer, quién porta con orgullo su apellido y su profesión: es cirujano cardiovascular y jefe de Cirugía Cardiovascular Infantil del Hospital Universitario Austral recibió el reconocimiento. Christian compartió el sentimiento y las emociones de su padre, ausente por una lesión física que es, a su vez, una marca de su dedicación.

“Él está con muchísimo dolor de espalda, una lesión que le quedó de estar tantas horas parado en cirugía; pero una lesión de la que está muy orgulloso”, comentó su hijo. Además, celebró el impacto del legado de su padre: "Hoy en día las cardiopatías congénitas en la Argentina se tratan en tiempo y forma y, gracias a los últimos avances, ya no existen las listas de espera que teníamos hace 10 o 20 años".

La vida de Kreutzer y el procedimiento que salvó 70.000 vidas

Entre los aportes más significativos del Dr. Kreutzer se encuentra la técnica desarrollada en 1971 para el tratamiento de la atresia tricuspídea, que posteriormente se conoció como el procedimiento de Fontan-Kreutzer. Este avance posibilitó una vida prolongada y de mejor calidad para innumerables pacientes con cardiopatías congénitas. La comunidad médica internacional estima que más de 70.000 personas se benefician hoy de esta intervención.

Kreutzaer nació en Buenos Aires, en 1934, y se egresó de la UBA en 1960. Junto con el Dr. Eduardo M. Galíndez fundó, en 1965, la primera unidad de cirugía cardiovascular pediátrica del país en el Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez”, y sentó las bases de una escuela de excelencia.

“Él fue una inspiración para todos los que estábamos cerca; generaciones de pediatras y cirujanos. Es un reconocimiento claro de la salud pública; el acceso universal y la equidad en el sistema, él las hizo posibles en las cardiopatías”, resaltó el Dr. Pablo Neira, director del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, sobre el impacto positivo de la influencia de Kreutzer en el sistema sanitario.