La ANMAT prohibió la venta de una reconocida crema dental

La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica lo resolvió después de que los consumidores advirtieran efectos adversos.

La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la utilización, distribución y venta de la crema dental contra la caries con flúor Colgate Total Clean Mint, debido a que los consumidores advirtieron efectos adversos.

La medida fue comunicada en el Boletín Oficial a través de la Disposición 5126/2025, la ANMAT ordenó que la empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A. retire del mercado el producto luego de que se registraran 19 casos de efectos adversos por el uso de esa pasta dental.

crema dental
Ordenaron retirar la crema dental Colgate Total Clean Mint del mercado.

Ordenaron retirar la crema dental Colgate Total Clean Mint del mercado.

También se registraron varios casos sospechosos de efectos adversos vinculados a la utilización del producto, recibidos de parte de la empresa Colgate Palmolive en Brasil, ya que 11.441 personas habrían señalado efectos no deseados desde julio de 2024 hasta el 18 de junio de 2025.

En tanto, la decisión se produjo después de una serie de investigaciones que llevó a cabo ANVISA-Brasil por la notificación de casos relacionados a la crema dental.

ANMAT Colgate

ANMAT prohibió la venta de dos productos para el alisado del cabello

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta de dos productos para el cabello luego de haber detectado incumplimientos por parte de las empresas que lo elaboraron porque no cuentan con la inscripción sanitaria obligatoria, según el Boletín Oficial.

Mediante la Disposición 5037/2025, se estableció que los artículos para el pelo Alisado Bio Smooth – Banana extract hialuronic acid y Shampoo aniresiduos – Banana extract hialuronic acid, ambos de la marca Banana Premium, no pueden ser comercializados porque no cuentan con las medidas correspondientes.

alisado

Se realizó una revisión de la base de datos de cosméticos inscriptos donde no se encontraron datos correspondientes a los productos. Además, se obtuvo la información de los centros de distribución en donde se vendían los productos y comenzó la gestión para la baja de esas publicaciones.

Anmat hizo hincapié en el riesgo de la comercialización de alisadores capilares sin la inscripción, ya que podrían tener formol como principio activo. Además, remarcó el “uso de este ingrediente con la finalidad de alisar los cabellos no se encuentra autorizado, por cuanto puede derivar en la exposición a vapores tóxicos con potencial para generar diversos efectos nocivos sobre la salud del usuario y del aplicador”.

TEMAS RELACIONADOS